Diseñadora francesa habría plagiado diseños indígenas de México

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) de México cuestionó la actitud de la modista.
Indígenas
Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) de México se sumó este viernes a la condena por el plagio de diseños artesanales de comunidades del estado de Michoacán supuestamente hecho por la diseñadora francesa Isabel Marant.

"El plagio vulnera el derecho fundamental de los pueblos indígenas de conservar y proteger su propiedad intelectual y su patrimonio cultural", dijo el Inpi en un comunicado que respaldó las acusaciones del Senado de México en contra de Marant.

Le puede interesar: Boris Johnson estudia confinamiento nacional ante aumento de casos

Según estas acusaciones, Marant lanzó una línea completa de ropa en la que está "copiando, literalmente, patrones de diseños purépechas de artesanos de Charapan, Michoacán; en particular una línea de gabanes" sin dar crédito a los verdaderos creadores.

Los senadores Casimiro Méndez y Susana Harp señalaron que la diseñadora francesa cometió el plagio de los diseños artesanales de las comunidades indígenas de Charapan, Angahuan y Santa Clara del Cobre, Michoacán.

Denunciaron que las vestimentas tradicionales (sarapes, gabanes, servilletas, fajas y otras prendas de uso cotidiano) han sido literalmente copiadas y presentadas como propias en una línea de ropa, sin dar crédito a los verdaderos creadores

La senadora Susana Harp expresó su esperanza de que con esta denuncia "saquen la marca del mercado" mexicano.

Al respecto, el Inpi dijo que condena "enérgicamente el plagio porque vulnera el derecho fundamental de los pueblos y comunidades indígenas de conservar y proteger su propiedad intelectual y su patrimonio cultural".

La institución defendió los diseños y manifestaciones artísticas indígenas como un producto de su historia, identidad, conocimientos y cosmovisión.

En otras noticias: Un juez suspende de nuevo la prohibición de TikTok en Estados Unidos

Asimismo llamó a la sociedad y a las empresas a que respeten las creaciones artísticas y culturales de los pueblos indígenas de México.

Hace cinco años, Isabel Marant fue acusada de plagiar diseños de la cultura mixe para utilizarlos en una de sus colecciones.

De acuerdo con su página web, la prenda tiene un valor de 530 euros (poco más de 622 dólares) y no hace mención de que se haya inspirado en las comunidades indígenas.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?