Diseñadora francesa habría plagiado diseños indígenas de México

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) de México cuestionó la actitud de la modista.
Indígenas
Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) de México se sumó este viernes a la condena por el plagio de diseños artesanales de comunidades del estado de Michoacán supuestamente hecho por la diseñadora francesa Isabel Marant.

"El plagio vulnera el derecho fundamental de los pueblos indígenas de conservar y proteger su propiedad intelectual y su patrimonio cultural", dijo el Inpi en un comunicado que respaldó las acusaciones del Senado de México en contra de Marant.

Le puede interesar: Boris Johnson estudia confinamiento nacional ante aumento de casos

Según estas acusaciones, Marant lanzó una línea completa de ropa en la que está "copiando, literalmente, patrones de diseños purépechas de artesanos de Charapan, Michoacán; en particular una línea de gabanes" sin dar crédito a los verdaderos creadores.

Los senadores Casimiro Méndez y Susana Harp señalaron que la diseñadora francesa cometió el plagio de los diseños artesanales de las comunidades indígenas de Charapan, Angahuan y Santa Clara del Cobre, Michoacán.

Denunciaron que las vestimentas tradicionales (sarapes, gabanes, servilletas, fajas y otras prendas de uso cotidiano) han sido literalmente copiadas y presentadas como propias en una línea de ropa, sin dar crédito a los verdaderos creadores

La senadora Susana Harp expresó su esperanza de que con esta denuncia "saquen la marca del mercado" mexicano.

Al respecto, el Inpi dijo que condena "enérgicamente el plagio porque vulnera el derecho fundamental de los pueblos y comunidades indígenas de conservar y proteger su propiedad intelectual y su patrimonio cultural".

La institución defendió los diseños y manifestaciones artísticas indígenas como un producto de su historia, identidad, conocimientos y cosmovisión.

En otras noticias: Un juez suspende de nuevo la prohibición de TikTok en Estados Unidos

Asimismo llamó a la sociedad y a las empresas a que respeten las creaciones artísticas y culturales de los pueblos indígenas de México.

Hace cinco años, Isabel Marant fue acusada de plagiar diseños de la cultura mixe para utilizarlos en una de sus colecciones.

De acuerdo con su página web, la prenda tiene un valor de 530 euros (poco más de 622 dólares) y no hace mención de que se haya inspirado en las comunidades indígenas.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico