Discreto recibimiento de Año Nuevo en Río de Janeiro le dio un respiro al medioambiente

En el primer día de 2021 se registra 89% menos de basura en la playa de Copacabana.
Fin de año en Copacabana, Río de Janeiro, Brasil
Crédito: AFP

La pandemia de Covid-19 obligó a Río de Janeiro a cancelar sus famosas fiestas de Año Nuevo, algo que trajo beneficios para los recolectores de basura y el medioambiente: este viernes, el primer día de 2021, había 89% menos de basura en la playa de Copacabana, comparado con el inicio de 2020.

Los recolectores de residuos municipales en la capital de la fiesta de Brasil recogieron sólo 39 toneladas de basura de la emblemática playa después de una silenciosa Nochevieja, muy por debajo de las 351 toneladas del año pasado, aseguró el servicio municipal de saneamiento, COMLURB.

Lea aquí: En imágenes: Así fue la gran fiesta con que Wuhan recibió el Año Nuevo

En toda la ciudad, retiraron 194 toneladas de basura, un 75% menos que el año pasado, informó la misma fuente.

"Estábamos preparados para cualquier escenario. Pero felicitaciones al pueblo de Río, que escuchó los llamamientos de las autoridades para evitar grandes multitudes y quedarse en casa", dijo el jefe de la COMLURB, Flavio Lopes.

Río suele ser sede de una de las mayores fiestas de Año Nuevo del mundo, y luego queda con la costa llena de basura la mañana siguiente.

Lea además: Se le salvó la Navidad a niño abandonado en cementerio: ciudadanos le dan regalos

Pero este año, las autoridades cancelaron las festividades anuales, incluyendo el despliegue de fuegos artificiales sobre Copacabana, en un momento en que la pandemia de coronavirus embiste con fuerza Brasil.

El país sudamericano de 212 millones de habitantes registra casi 195.000 muertes por covid-19, la segunda cifra más alta en todo el mundo, después de Estados Unidos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.