Diputado de Venezuela que es acusado de rebelión llegó por trocha a Colombia

El diputado llega a Colombia tras casi 40 días de refugio en la Embajada de Argentina en Caracas.
Diputado venezolano Richard Blanco
El Diputado opositor, Richard Blanco publicó esta imagen entrado a Colombia. Crédito: Cortesía @RichardBlancoOf

El diputado opositor Richard Blanco, acusado por la Justicia venezolana de estar involucrado en la fallida rebelión militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro del pasado 30 de abril, huyó este lunes a Colombia tras casi 40 días de refugio en la Embajada de Argentina en Caracas.

Lea aquí: Venezolanos ahora solicitan refugio en Perú tras no poder entrar por visa

"Nadie me silenciará. Por eso decidí cruzar la frontera en Colombia y seguiré más adelante para pedir que nos ayuden. Solos no podemos y mi compromiso es con Venezuela", dijo el legislador en su cuenta de Twitter, en la que compartió una fotografía en la que se le ve atravesar un paso fronterizo ilegal en el estado de Táchira.

En su publicación compartió una fotografía en la que se le ve atravesar un paso fronterizo ilegal en el estado de Táchira. Se desconoce hasta el momento cómo burló la Policía para finalmente trasladarse a Colombia.

Le puede interesar: Migración de venezolanos y Brexit, temas de reunión entre Duque y Theresa May

Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, y también en el exilio, compartió la misma fotografía de Richard Blanco añadiendo que el diputado cruzó "el río Guarumito de una trocha rumbo a Colombia". Asimismo dijo: "A luchar por la libertad de Venezuela, a contarle al mundo la tragedia y la urgencia de activar Intervención Humanitaria para rescatar a nuestro país de la narcotirania".

Blanco es uno de los 14 diputados venezolanos a los que la Fiscalía relaciona con la rebelión de abril, que el Gobierno de Maduro controló sin víctimas fatales.

Entonces, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, y el líder opositor Leopoldo López se presentaron a las afueras de una base militar en Caracas junto a un grupo de uniformados e hicieron un llamado a desconocer a Maduro, que gobierna desde 2013.

Posteriormente se registraron protestas y choques entre opositores y las fuerzas de seguridad del Estado, que se mantuvieron hasta el 1 de mayo,cuando se conmemora el Día de los Trabajadores.

Lea además: Al menos 18 muertos en accidente de bus en Venezuela

Según diversos registros, cinco personas murieron, casi 100 resultaron heridas y se practicaron más de 200 arrestos durante las manifestaciones.

A principios de mayo el Tribunal Supremo, que según la oposición está subordinado al Ejecutivo de Maduro, pidió a la Asamblea Nacional Constituyente, un órgano integrado solo por afectos al chavismo y no reconocido por buena parte de la comunidad internacional, dejar sin fuero a los 14 diputados acusados por rebelión.

Ante esto, Blanco se refugió en la Embajada de Argentina en Caracas el pasado 9 de mayo, en la que ingresó en calidad de "huésped".

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato que no reconoce la oposición y, en respuesta, Guaidó proclamó un Gobierno interino que cuenta con el respaldo de más de 50 naciones, con Estados Unidos a la cabeza.

El pasado 29 de mayo el Tribunal Supremo realizó la última imputación al diputado Rafael Guzmán, elevando a 15 el número de legisladores procesados por el intento fallido de levantamiento militar contra Nicolás Maduro.


Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano