Dina Boluarte se reunió con delegación de Derechos Humanos de la ONU ¿de qué hablaron?

La cita se realizó mientras miles de personas protestan en el centro histórico de Lima.
Dina Boluarte, presidenta de Perú
Crédito: AFP

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se reunió en el Palacio de Gobierno de Lima con una delegación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con la que conversó sobre la crisis política y social desatada en su país desde diciembre pasado, que hasta el momento ha causado la muerte de 54 personas.

También lea: Vacuna de Janssen contra el VIH no dio resultado: Instituto Nacional de Salud de EE. UU.

La cita se realizó mientras miles de personas protestan en el centro histórico de Lima y en varias regiones del país para exigir la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, además de la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente, detalló un comunicado oficial.

Boluarte estuvo acompañada por el ministro de Justicia, José Tello, y por el vicecanciller Ignacio Higuera, mientras que la delegación de la ONU fue liderada por Christian Salazar Volkmann e integrada por Igor Garafulc, Maia Campbell y Fritz Boehm.

La Presidencia peruana señaló que la jefa de Estado expuso ante la comisión "los hechos que ocurrieron" en el país desde el pasado 7 de diciembre, cuando el entonces presidente Pedro Castillo fue destituido tras intentar dar un golpe de Estado, "así como información de las movilizaciones sociales, la violencia producida y la lamentable pérdida de vidas humanas".

Añadió que el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos "saludó la predisposición del Gobierno peruano para entregar la información que ayudará a conocer lo que ocurrió en el país".

La nota oficial aseguró que Salazar Volkmann "destacó la necesidad de garantizar el derecho a la protesta, continuar promoviendo el dialogo así como investigar los actos de violencia y vandalismo ocurridos en el Perú para ser sancionados".

Este jueves se han presentado enfrentamientos en las inmediaciones de los aeropuertos de las ciudades sureñas de Arequipa y Cuzco, mientras que en Lima se ha reunido una multitud de manifestantes para participar en la denominada "toma de Lima" o "La marcha de los cuatro suyos".

Esta protesta busca hacer llegar a Lima los reclamos de las protestas antigubernamentales que desde diciembre pasado se han sentido en diversas regiones del país y han cobrado la vida de 54 personas y cientos de heridos.

Las manifestaciones en Perú comenzaron el 7 de diciembre pasado, cuando Boluarte asumió la Presidencia por sucesión constitucional tras el fallido autogolpe de Castillo (2021-2022) y, luego de una tregua navideña, volvieron a cobrar fuerza a partir del 4 de enero, sobre todo en el sur.

Puede leer:Mujer podría pagar más de 120 días cárcel por no enviar a su hijo al colegio

Hasta el momento, las protestas han dejado 43 manifestantes y un policía muertos, mientras que otras diez personas, entre ellas un bebé nonato, han perdido la vida por distintas causas provocadas por los bloqueos de carreteras y manifestaciones.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.