Dimite el primer ministro de Haití, Ariel Henry

Ya habría un acuerdo transitorio de gobernanza para una transición pacífica del poder.
Ariel Henry, primer ministro de Haití
Crédito: AFP

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, aceptó dimitir de su cargo, según anunció el presidente actual de la Comunidad del Caribe (Caricom), Mohamed Irfaan Ali, en una rueda de prensa tras una reunión en Jamaica sobre el país, asolado por la violencia de las pandillas y una crisis de gobernabilidad.

"Tomamos nota de la dimisión del primer ministro, Ariel Henry", declaró Ali, anunciando "un acuerdo transitorio de gobernanza que allana el camino para una transición pacífica del poder".

Lea: Joe Biden pidió el mínimo histórico de ayuda para Colombia: redujo un 7%

El acuerdo para el futuro de Haití establece "la creación de un Consejo Presidencial de transición, compuesto por siete miembros con voto y dos observadores sin voto", precisó el presidente de Guyana.

Dicho consejo ejercerá las autoridades presidenciales durante la transición, operando por mayoría de votos.

Quedarán excluidos de ese grupo cualquier persona que esté acusada o haya sido condenada en cualquier jurisdicción, cualquier persona bajo sanción de la ONU o que pretenda presentarse a las próximas elecciones en Haití, y cualquier persona que se oponga a la resolución 2699 del Consejo de Seguridad de la ONU, que aprueba el despliegue de fuerzas de diversos países para ayudar a la policía haitiana.

Consulte: ¿Cuál es el mes más barato para viajar a Nueva York?

Henry, que debería haber abandonado el poder en febrero, es muy cuestionado en su país, donde las pandillas y parte de la población exigían su renuncia.

Justamenet, la Comunidad del Caribe (Caricom) y Estados Unidos insistieron este lunes en la necesidad de acelerar una transición política en Haití y de desplegar una fuerza multinacional, a la que Washington comprometió 100 millones de dólares adicionales.

Al término de la reunión, celebrada en Kingston, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, el presidente de turno de Caricom y mandatario de Guyana, Irfaan Ali, y el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se mostraron "optimistas".


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.