Día Mundial de las Redes Sociales se celebra este 30 de junio
Más de 5.000 millones de personas en el mundo usan redes sociales.

Este 30 de junio se conmemora el Día Mundial de las Redes Sociales, una fecha establecida en 2010 por el portal de tecnología Mashable, con el objetivo de reconocer el impacto de estas plataformas en la comunicación a nivel global.
Desde su aparición a inicios del siglo XXI, las redes sociales han adquirido un papel central en distintos ámbitos como la información, el entretenimiento, la educación, el comercio y la vida política. Plataformas como Facebook, X (antes Twitter), Instagram, TikTok y LinkedIn cuentan con miles de millones de usuarios activos y han transformado las dinámicas de interacción entre personas, organizaciones e instituciones.
Le puede interesar: Petro lanza duras advertencias sobre la crisis climática y hace llamado al FMI
Según el informe Digital 2024, elaborado por We Are Social y Meltwater, más de 5.000 millones de personas utilizan redes sociales en el mundo, lo que equivale a más del 60 % de la población global. En América Latina, el uso de estas plataformas supera el 70 %, con altos niveles de actividad diaria en países como Brasil, México, Colombia y Argentina.
El Día Mundial de las Redes Sociales es utilizado por organizaciones, medios de comunicación, instituciones académicas y empresas tecnológicas para divulgar estadísticas actualizadas, promover campañas informativas y analizar tendencias de uso digital. Además, se realizan eventos, foros y actividades de formación sobre el papel de estas plataformas en la sociedad actual.
En el campo del periodismo, las redes sociales se han consolidado como un canal de difusión de contenidos, seguimiento de eventos en tiempo real y contacto directo con audiencias. Diversos medios utilizan estas plataformas para ampliar su alcance, generar interacción y complementar sus coberturas informativas.
Más noticias: Así avanza el Plan Retorno en Bogotá y Cundinamarca: hay alto flujo vehicular
La fecha busca resaltar el desarrollo constante del ecosistema digital y el crecimiento sostenido de herramientas que hoy forman parte del día a día de millones de personas en el mundo.