Breadcrumb node

Así avanza el Plan Retorno en Bogotá y Cundinamarca: hay alto flujo vehicular

Se estima que más de un millón de vehículos ingresará a Bogotá durante el puente festivo de San Pedro y San Pablo.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Junio 30, 2025 - 13:30
Plan retorno
Plan retorno en Bogotá y Cundinamarca
Superintendencia de Transporte

En este lunes 30 de junio de 2025, Día de San Pedro y San Pablo, las autoridades activaron el Plan Retorno en el corredor Bogotá–Girardot, respondiendo a un flujo vehicular estimado en 1,09 millones de vehículos ingresando a la capital durante este puente festivo, de un total previsto de más de 2 millones de movimientos entre salida y retorno.

Según la Concesión Vía Sumapaz, el corredor presenta una alta afluencia hacia Bogotá. Se estima un tiempo de recorrido entre 2 horas y 2 horas con 30 minutos, con reducción de demoras frente a años anteriores.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá: nueva rotación del 30 de junio al 4 de julio

La Secretaría Distrital de Movilidad, la Policía de Tránsito (DITRA) y el Ministerio de Transporte implementan un paquete de medidas:

Pico y placa regional en Bogotá (incluido Soacha):

De 12:00 m. a 4:00 p.m. ingresan vehículos con placas pares (0, 2, 4, 6, 8) y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. los de placas impares (1, 3, 5, 7, 9).

Esta medida aplica en las principales entradas a la ciudad: autopistas Norte y Sur, calles 13 y 80, carrera Séptima, Boyacá–Llano, Suba–Cota, La Calera y Choachí.

Restricción para vehículos de carga superiores a 3,4 toneladas, vigente hasta la 1:00 a.m. del martes.• Carril adicional habilitado en Soacha, en la zona de obras de TransMilenio, permitiendo un total de tres carriles temporales para facilitar el tránsito.

Operativo en carretera: 26 unidades de emergencia y 100 agentes de la Policía de Tránsito están desplegados en los principales puntos del corredor, integrados a un operativo más amplio con cerca de 400 uniformados en Bogotá y Cundinamarca.

Más noticias: Líderes nacionales recuerdan a Nydia Quintero por su humanidad y servicio

La Terminal de Transporte de Bogotá estima que entre el 27 y el 30 de junio se han movilizado alrededor de 278 000 pasajeros, con un pico de 93 000 viajeros el sábado. Las autoridades recomiendan planificar el viaje, evitar las horas pico, revisar el estado mecánico del vehículo, mantener la distancia, respetar los límites de velocidad y seguir las instrucciones del personal vial. La multa por incumplir el pico y placa regional es de aproximadamente 604.100 pesos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información