Día Mundial de la Radio: ¿Por qué se celebra el 13 de febrero?

La Unesco instauró el Día Mundial de la Radio en 2011 por su labor de informar y entretener a millones de personas.
Radio
El Día Mundial de la Radio se celebra desde el año 2011 por iniciativa de la Unesco Crédito: Freepik

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la UNESCO en 2011 y adoptada oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012. Este día rinde homenaje a uno de los medios de comunicación más accesibles y democráticos, que ha sido fundamental para informar, educar y entretener a millones de personas en todo el mundo.

La elección de esta fecha no es casual. El 13 de febrero de 1946 marcó la creación de la Radio de las Naciones Unidas, una emisora diseñada para difundir información sobre paz, derechos humanos y seguridad global. Este hecho histórico subraya el papel de la radio como herramienta para unir culturas y promover el diálogo intercultural.

La iniciativa para establecer este día partió de Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio, quien en 2008 propuso la idea al entonces director general de la UNESCO, Koichirō Matsuura. Tras años de esfuerzos, la propuesta fue aprobada en 2011, destacando la importancia de la radio como medio de comunicación, educación y unión entre pueblos.

Le puede interesar: Petro habló de Inteligencia Artificial y capitalismo durante Cumbre Mundial de Gobiernos

En 2025, el tema central del Día Mundial de la Radio es "Radio y cambio climático", un enfoque que busca resaltar el papel de este medio en la concienciación ambiental y la promoción de acciones colectivas para combatir la crisis climática. La UNESCO ha invitado a las emisoras de todo el mundo a participar en esta celebración, difundiendo sonidos de la naturaleza y recursos educativos sobre sostenibilidad.

La radio sigue siendo un medio vital en situaciones de emergencia, como desastres naturales o conflictos, donde su accesibilidad y rapidez la convierten en una fuente confiable de información. Además, su adaptación a formatos digitales, como podcasts y plataformas de streaming, ha ampliado su alcance y versatilidad, llegando a nuevas generaciones.

Más noticias: Tres marcas de ropa se declaran en quiebra: cerraron más de 100 tiendas en Estados Unidos

En un mundo cada vez más digitalizado, la radio mantiene su esencia como un medio cercano y accesible. Según la UNESCO, más de 3.000 millones de personas en el mundo siguen escuchando radio, lo que la convierte en uno de los medios más consumidos a nivel global.

Este 13 de febrero, el Día Mundial de la Radio nos recuerda su capacidad para conectar comunidades, promover la diversidad cultural y fomentar la libertad de expresión. Un medio que, a pesar de los avances tecnológicos, sigue siendo indispensable en la vida de millones de personas.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo