Detienen al reguetonero "Drizmali" por importar cocaína desde Colombia y Venezuela

El acusado hizo múltiples viajes para transportar narcóticos.
Drizmali
Drizmali Crédito: Facebook: Drizmali

Las autoridades federales detuvieron este sábado al reguetonero Arthur William Rodríguez, conocido como "Drizmali", prófugo tras ser acusado por importar cocaína desde Colombia, Venezuela y las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses desde 2017.

Buscaban a "Drizmali" desde el 21 de febrero cuando se emitió una acusación formal contra él, además de otros 23 individuos, entre ellos un policía.

Sobre el reguetonero pesa una orden de arresto federal por conspiración para por poseer cocaína, con intención de distribución e importación.

"Drizmali" es conocido porque apareció en la película "Fast Five" y ha lanzado algunos temas conocidos como "Takita".

Le puede interesar: Aumentan los casos: Docenas de niñas más son envenenadas con gas en colegios de Irán

Además de siete cargos por tráfico de drogas, cuatro de los imputados están acusados también de conspiración para blanquear dinero.

Los acusados, 20 hombres y 4 mujeres, hicieron múltiples viajes entre Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses para transportar narcóticos.

Utilizaron dos o tres embarcaciones para distraer a los agentes del orden y, para distribuir la droga, emplearon el Servicio Postal de Estados Unidos.

La Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, en inglés) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-HSI, en inglés) en Puerto Rico estuvieron a cargo de los arrestos, junto a la Policía local.

Lea también:Terremoto en Turquía: Rescatan a un perro después de tres semanas de la tragedia

Según informó la Fiscalía federal, los acusados se enfrentan a una pena mínima de 10 años de cárcel y máxima, de cadena perpetua.

Las incautaciones de droga son frecuentes en las costas de Puerto Rico, cuyo gobernador, Pedro Pierluisi, solicitó el pasado noviembre al Gobierno de EE.UU. más ayuda para combatir el narcotráfico.


Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario