Detenidos por narcotráfico ahijado y sobrino de Nicolás Maduro

Efraín Antonio Campo Flores, ahijado del mandatario venezolano, y Francisco Flores de Freitas, sobrino suyo, fueron capturados en Haití.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Justicia de Estados Unidos detuvo al ahijado y a un sobrino del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusados de conspirar para transportar 800 kilos de cocaína a territorio estadounidense, informó el diario The Wall Street Journal citando fuentes cercanas al caso.

Efraín Antonio Campo Flores, ahijado del mandatario venezolano, y Francisco Flores de Freitas, sobrino suyo, fueron detenidos en Puerto Príncipe (Haití) el martes por la Policía local y entregados inmediatamente a la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA), que los trasladó ese mismo día a Nueva York, según las fuentes. De acuerdo con el diario, los detenidos tendrán que presentarse ante un juez federal en Nueva York este jueves.

Campo Flores, de 29 años de edad, que se identificó ante los agentes de la DEA como el ahijado de Maduro, fue criado por la esposa del mandatario, Cilia Flores, quien es tía del otro detenido, Francisco Flores de Freitas. Las detenciones se producen mientras hay varias investigaciones abiertas en Estados Unidos sobre presuntas actividades del narcotráfico y lavado de dinero por parte de la cúpula militar venezolana, la policía y funcionarios del Gobierno.

El WSJ asegura que los dos familiares del mandatario venezolano contactaron con un informante confidencial de la DEA en Honduras en octubre y le pidieron ayuda para pasar 800 kilogramos de cocaína a través de la isla de Roatán (Honduras). En reuniones posteriores en Venezuela, grabadas por los agentes de la DEA, los dos venezolanos llevaron un kilo de cocaína a dicho contacto para mostrar la calidad de la droga prometida, que iba a ser vendida en Nueva York.

El cónsul de Venezuela en Nueva York, Calixto Ortega, estuvo en contacto con la DEA durante los arrestos, según las mismas fuentes del diario estadounidense.

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.