"Es el ataque más grande con un dispositivo beeper": los detalles sobre las explosiones en Líbano

Matías Ariel Rott, experto en ciberinteligencia calificó el ataque como el primero en su tipo donde más de 3.000 beepers detonaron simultáneamente.
Líbano explosiones
Imagen de archivo. Experto en ciberinteligencia analiza infiltración de beepers en ataque terrorista de Hamás en Líbano. ¿Israel detrás del sofisticado acto de inteligencia? Crédito: AFP

En una reciente intervención en La FM de RCN, Matías Ariel Rott, experto en ciberinteligencia, ofreció un análisis detallado sobre la impactante infiltración de beepers utilizada en un ataque terrorista de Hamás en Líbano, un evento que se considera un sofisticado acto de inteligencia, probablemente atribuido a Israel.

Rott indicó que, aunque aún no hay una confirmación oficial sobre la autoría del ataque, es evidente que quienes coordinaron la operación sabían exactamente lo que estaban haciendo. “Si hubiera una confirmación oficial, podríamos determinar si es producto de una de las múltiples agencias de inteligencia dentro de Israel”, explicó. Sin embargo, subrayó que “es bastante apresurado hacer afirmaciones definitivas sin los peritajes técnicos necesarios”.

Le puede interesar: En las próximas horas el presidente daría a conocer su candidato a la Procuraduría

El experto resaltó la singularidad del ataque, comparándolo con eventos históricos. “Es posible que se hayan implantado dispositivos técnicos en teléfonos, como ocurrió en la búsqueda de los responsables de la masacre de Múnich en 1972. No es la primera vez que se utilizan beepers con cargas explosivas, pero sí es la primera vez que 3.000 beepers detonaron simultáneamente”, afirmó Rott.

Rott también discutió dos teorías predominantes sobre cómo se llevó a cabo la infiltración y el ataque. La primera sugiere que los beepers estaban equipados con dispositivos de señalización, pero la complejidad de la fabricación y el transporte a través de Europa y Líbano plantea dudas. “Los beapers debieron funcionar durante cinco meses y se discutió la subdelegación de su fabricación a una empresa húngara”, detalló.

La segunda teoría considera que la batería de litio de los beepers podría haber sido detonada mediante señales emitidas desde una antena. “Existieron múltiples formas de hacerlo. Lo crucial es identificar los beepers exactos que debían ser detonados, ya que cada uno estaba asignado a un miembro específico de Hezbolá”, explicó Rott.

Rott tranquilizó al público, aclarando que un ataque similar a nivel civil es improbable. “Una cosa es un objetivo militar y otra es un objetivo civil. Lo que ocurrió ayer fue un ataque dirigido a objetivos militares. Aunque teóricamente es posible replicar esto en teléfonos celulares, desde una perspectiva práctica es prácticamente imposible”, aseguró.

Le puede interesar: Militares se preparan para adelantar golpes contra las estructura del ELN

Finalmente, Rott comparó el ataque con otros ciberataques significativos, señalando que este evento es el mayor en términos de destrucción material y número de víctimas. “Desde el punto de vista de la destrucción material, es el más grande en la historia, con 3.000 heridos debido a un dispositivo beepers”, concluyó.

El análisis de Rott subraya la sofisticación y el alcance del ataque, destacando tanto su impacto como las complejidades involucradas en su ejecución.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano