Destruyó la casa de su vecina buscando oro bajo tierra

La persona afectada, que ha pasado los últimos días viviendo en la calle, aseguró que la vecina se comprometió a reparar los daños y este lunes empezaron los trabajos.
oro-ingimage.jpg
Ingimage Crédito: Ingimage

Convencida de que había oro en el subsuelo de su casa en Perú, una mujer construyó un enorme túnel subterráneo, con vigas y luz eléctrica, como si fuera una mina, que incluso socavó los cimientos de la vivienda vecina.

Los hechos ocurrieron en un antiguo vecindario del Rímac, un distrito de Lima con casas de épocas coloniales y republicanas, y considerado Patrimonio Mundial por la Unesco.

"Como su baño colinda con el mío, sentía que picaban, golpeaban. Le pregunté a la vecina qué pasaba y me dijo que estaba cambiando una tubería. Le dije que tome cuidado porque nuestras casas son antiguas de adobe y se pueden caer", contó el lunes a la AFP la propietaria de la vivienda dañada, Raquel Santiago Maguiña.

Diariamente veía como entraban trabajadores a casa de su vecina, pero no sospechó lo que estaba ocurriendo. Días después, su hijo entró a la casa y sintió cómo las vigas del piso se hundían con cada pisada. "Fue a traer algo para levantar el piso y, apenas lo movió, vio el tremendo hueco debajo de la sala de la casa", explicó.

Debajo de la casa había un túnel, reforzado con vigas, y hasta tenía luz eléctrica. "El hueco comenzó en el baño de ella y se extendió por debajo de mi baño, mi cocina y mi sala", agregó Raquel Santiago, que llevó el asunto a la municipalidad del Rímac. Intervino también el Ministerio de Cultura y Defensa Civil. La vecina ha sido multada.

"Ella dice que está buscando oro, que hay un tesoro. Así cuentan los vecinos. Dicen que cuando su familia vivía en esta casa, debajo guardaban oro, guardaban tesoros. Supuestamente vivía un padre (sacerdorte) a quien la gente le daba a guardar su riqueza, sus tesoros, porque no había bancos", detalló Raquel.

Con información de AFP


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.