Destrucción tras paso de huracán Eta por Nicaragua: habría dos muertos

Causó desbordes de al menos 10 ríos, caída de árboles y de postes de luz.
Paso de Huracán Eta en Nicaragua
Varias comunidades se encuentran incomunicadas por el desborde de los ríos. Crédito: AFP

El huracán Eta, degradado a tormenta tropical este miércoles en el norte de Nicaragua, dejó un rastro de destrucción tras haber impactado en categoría 4 de la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5) en el Caribe nicaragüense, así como dos muertes que no han sido reconocidas por Managua.

Según el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), casi todas los principales centros urbanos de la Región Autónoma Caribe Norte (RACN), donde impactó Eta, sufrieron daños en la infraestructura, como producto de las lluvias intensas y vientos de 220 kilómetros por hora al momento del impacto, la tarde de ayer martes.

Vea el Especial de La FM sobre las Elecciones de EEUU

El rastro de Eta se evidenció con desbordes de al menos 10 ríos, así como la "caída de árboles, de postes de luz, de tendidos eléctricos, techos frágiles salieron por los aires, según el relato común de las comunidades y centros urbanos", informó el codirector del Sinapred, Guillermo González, a través de medios del Gobierno.

Paso de Huracán Eta en Nicaragua
Crédito: AFP
Paso de Huracán Eta en Nicaragua
30.000 personas fueron evacuadas previo al impacto del huracánCrédito: AFP
Paso de Huracán Eta en Nicaragua
Crédito: AFP
Paso de Huracán Eta en Nicaragua
Dos mujeres, una de ellas anciana, más un niño y un bebé, quedaron atrapados en su vivienda.Crédito: AFP
Paso de Huracán Eta en Nicaragua
Varias comunidades se encuentran incomunicadas por el desborde de los ríos.Crédito: AFP
Paso de Huracán Eta en Nicaragua
Crédito: AFP
Paso de Huracán Eta en Nicaragua
Crédito: AFP
Paso de Huracán Eta en Nicaragua
Crédito: AFP
Paso de Huracán Eta en Nicaragua
Crédito: AFP

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell, afirmó que Eta ocasionó cortes de luz en más de 200 localidades, especialmente en la RACN, y sostuvo que el servicio será restablecido en las próximas horas.

González, quien afirmó que las 30.000 personas evacuadas previo al impacto del huracán se mantienen en centros de albergue, sostuvo que "no ha habido ningún daño humano", y no hizo referencia a los dos mineros artesanales que murieron en un derrumbe en la RACN, horas después del impacto de Eta.

Mientras las autoridades de Nicaragua centraron sus declaraciones en lo que denominaron "información positiva", el independiente Grupo de Monitoreo Azul y Blanco, compuesto por personas voluntarias, reportó daños adicionales.

Daños adicionales

El informe independiente señaló que varias comunidades se encuentran incomunicadas por el desborde de los ríos en el noreste de Nicaragua, donde supuestamente la alerta de huracán no llegó a tiempo, y ahora enfrentan problemas porque tienen pocas reservas de alimentos y las baterías de sus teléfonos móviles se están quedando sin carga para informar de la situación, aunque el caso también lo viven algunos barrios de zonas urbanas.

También reportó que en Bilwi, cabecera de la RACN y ciudad cercana donde impactó Eta, dos mujeres, una de ellas anciana, más un niño y un bebé, quedaron atrapados en su vivienda por la caída de un árbol que bloqueó puertas y ventanas, mientras que tres casas se derrumbaron ya una se le desprendió una pared.

Asimismo indicó que el caudal de algunos ríos importantes de la zona norte de Nicaragua ha empezado a crecer de forma rápida, y que en la costa Pacífico el río Masachapa destruyó parcialmente el malecón de la ciudad del mismo nombre, así como varias viviendas, al provocar un deslizamiento de tierra.

El director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, explicó que lo ocurrido en el Pacífico de Nicaragua son efectos indirectos de la tormenta tropical en que se convirtió Eta.

"Hay un canal de humedad que está entrando, que inició en Rivas (suroeste), en la medida en que Eta se siga moviendo hacia Honduras, ese canal se va a ir abriendo poco a poco y ampliándose. Estas lluvias podrán alcanzar los sectores norte", explicó Baca.

En el Pacífico nicaragüense las lluvias y los vientos se han intensificado de manera paulatina desde anoche.

Según el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, esta mañana Eta se degradó a tormenta tropical en la RACN donde presentó vientos de 85 kilómetros por hora, y continuaba su desplazamiento hacia el este, buscando la zona norte de Nicaragua, desde donde se espera cruce hacia Honduras mañana jueves por la mañana.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano