Destituyen en Cabo Verde a funcionario que habría viajado a Venezuela por caso Saab

El Gobierno de Cabo Verde negó haber enviado a emisarios para contacto con Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y el documento del colombiano Alex Saab
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y el documento del colombiano Alex Saab Crédito: Fotos de AFP y de la Fiscalía de México, respectivamente

El Gobierno de Cabo Verde destituyó este viernes a Fernando Gil Évora como presidente del consejo de administración de una empresa pública, tras aparecer esta semana su nombre en una noticia como supuesto emisario del país africano enviado a Venezuela para abordar el caso del empresario colombiano Álex Saab.

Gil Évora fue despedido con "efecto inmediato" de su cargo en EMPROFAC, compañía estatal de distribución de medicamentos en este país insular de África occidental, indicó el Gobierno caboverdiano en un breve comunicado.

Lea además: No hay rastro de veneno en sangre de opositor ruso Alexéi Navalni, dicen médicos

El cese se produjo "como consecuencia del incumplimiento de deberes inherentes al administrador público y desvío de la finalidad de las funciones", agregó el Ejecutivo, sin dar más explicaciones.

El Gobierno de Cabo Verde negó este jueves haber mandado a dos emisarios a Caracas con el fin de entablar contactos con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras la detención en el país africano de Álex Saab, acusado de ser su testaferro y reclamado por Estados Unidos por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

El desmentido llegó después de que el diario "El Nuevo Herald" asegurara este miércoles que "un ex alto funcionario del Gobierno y un empresario de Cabo Verde llegaron secretamente a Venezuela el lunes y pasaron la noche en el palacio presidencial de Miraflores".

Lea también: Video revela que más de 30 hombres violaron a turista en Israel

Según el periódico estadounidense, que citó a "fuentes familiarizadas con la situación", esa visita, que acabó el martes, ocurrió "en medio de los esfuerzos del gobernante Nicolás Maduro por conseguir que se libere a su principal socio, el empresario colombiano Álex Saab".

"Los hombres -precisó el diario- llegaron en un avión privado a través de la terminal presidencial, conocida en Venezuela como la "Rampa Cuatro", con documentación que los identificaba como Carlos Jorge Oliveira Gomes Dos Anjos y Fernando Gil Alves Évora".

Oliveira Gomes Dos Anjos es un exdirector de Turismo y Transporte de Cabo Verde, mientras que Gil Évora es un empresario del sector farmacéutico en este país.


Temas relacionados




Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.