Desempleo por coronavirus tocaría a 25 millones de personas en el mundo

Los trabajadores podrían perder hasta 3,4 billones de dólares de ingresos en 2020.

La pandemia de coronavirus aumentará significativamente el desempleo mundial y podría dejar sin trabajo a 25 millones de personas, dijo este miércoles una organización de la ONU, que prevé que los trabajadores podrían perder hasta 3,4 billones de dólares de ingresos en 2020.

Sobre la base de diferentes escenarios, la pandemia podría dar lugar a un aumento del desempleo a nivel mundial entre 5,3 millones, según la proyección más optimista, y 24,7 millones en la hipótesis más pesimista, según un informe preliminar de la OIT.

Y es que las medidas que los distintos gobiernos han tenido que tomar para hacerle frente a la rápida propagación del Covid-19, ha afectado seriamente a las empresas, sus trabajadores y, por supuesto, la producción de las mismas.

Desatando una seria preocupación que ha llevado a la lucha constante de las empresas por no quebrar y verse obligadas a desaparecer ante los efectos de esta pandemia.

El informe de la agencia de la ONU sugiere que el mundo debe prepararse para un "aumento significativo del desempleo y el subempleo" a raíz del coronavirus.

El informe insiste en la necesidad de medidas "de gran envergadura" para proteger a los trabajadores, reactivar la economía y apoyar los puestos de trabajo. La reducción del número de puestos de trabajo también provocará "pérdidas masivas de ingresos", afirmó la OIT.

Las pérdidas globales podrían situarse entre 860.000 y 3,4 billones de dólares a finales de 2020, según la gama de estimaciones del estudio.

"Esto ya no es solo una crisis sanitaria global, también es una gran crisis económica y laboral que está teniendo una inmenso impacto en la gente", dijo el director general de la OIT, Guy Ryder, en un comunicado.

El subempleo y el número de trabajadores pobres también podrían aumentar significativamente.

La OIT estima que entre 8,8 y 35 millones de personas más en todo el mundo se encontrarán en situación de pobreza laboral, mientras que su proyección inicial preveía una disminución de 14 millones a nivel mundial en 2020.

La OIT advierte que algunas categorías de personas corren el riesgo de verse afectadas de manera desproporcionada por la crisis del empleo, lo que podría aumentar las desigualdades.

Esto incluye a las personas que realizan trabajos mal remunerados y menos protegidos, en particular los jóvenes, los trabajadores de más edad, las mujeres y los migrantes.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano