Desempleo en Estados Unidos bajó al 3,5 %

La creación de empleo se ralentizó en septiembre, con 263.000 nuevos puestos de trabajo.
Bandera de Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos. Crédito: AFP

El desempleo en Estados Unidos bajó en septiembre hasta los 5,8 millones y redujo en dos décimas la tasa hasta el 3,5 %, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Aún así, la creación de empleo se ralentizó en septiembre, con 263.000 nuevos puestos de trabajo, en un momento en el que todos los ojos están puestos en los efectos que pueden estar teniendo ya sobre el mercado laboral las subidas de tipos de interés para contener la inflación.

Un mes antes, en agosto, se crearon 315.000 nuevos puestos de trabajo y en julio se alcanzó el medio millón de puestos nuevos, una cifra que supuso el regreso a los niveles de febrero de 2020, previos a la pandemia.

Pero la caída de 52.000 puestos (237.000 con respecto a julio) en la creación de empleo podría ser una señal de que el mercado laboral está comenzando a ralentizarse, después de que la Reserva Federal haya llevado a cabo cinco subidas consecutivas de los tipos de interés hasta una horquilla del 3 y el 3,25 %, el nivel más alto en los últimos 14 años.

Una medida que continuará durante los próximos meses y que ha sido llevada a cabo para controlar la inflación, que en agosto se situó en el 8,3 %.

Por sectores, se produjeron aumentos notables de puestos de trabajo en el ocio y la hostelería, con 83.000 puestos más, con niveles previos a la pandemia

Le puede interesar: ¿Es cierto que Rusia planea un ataque nuclear con el "arma del apocalipsis"?

También en el sector sanitario, con 60.000 puestos más, ha vuelto a su nivel de febrero de 2020, mientras que el empleo en los servicios profesionales y empresariales continúa su tendencia alcista en septiembre (+46.000).

El empleo manufacturero continuó su tendencia alcista en septiembre (+22.000) y también el empleo en la construcción continuó aumentando (+19.000).

El número de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) se situó en los 1,1 millones en septiembre, el 18,5 % de todas las personas desempleadas.

La excelente fuerza del mercado laboral estadounidense es uno de los motivos principales de orgullo del presidente estadounidense, Joe Biden, y uno de los puntos fuertes que destaca para alejarse de la temida recesión económica.

Sin embargo, uno de los principales temores es que las continuas subidas de tipos de interés para contener la inflación estén ya enfriando la economía, de ahí que la ralentización en la creación de empleo pueda entenderse como una señal de dicho enfriamiento.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente