Desconexión eléctrica de Chernóbil no afecta la seguridad, dice OIEA

La alimentación eléctrica de la central de Chernóbil y de sus equipos de seguridad está "totalmente" cortada, indicó operador ucraniano.
Chernóbil
Muestra la cúpula protectora gigante construida sobre el sarcófago que cubre el cuarto reactor destruido de la planta de energía nuclear de Chernóbil. Crédito: AFP

El Organismo internacional de energía atómica (OIEA) afirmó este miércoles que "no tiene gran impacto sobre la seguridad" la desconexión eléctrica en la central ucraniana de Chernóbil, donde se produjo en 1986 uno de los mayores accidentes nucleares del planeta.

Teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde ese accidente, "la carga térmica de la piscina de depósito de combustible usado y el volumen de agua de enfriamiento son suficientes para garantizar una evacuación eficaz de calor sin electricidad" explicó la OIEA en Twitter.

Lea aquí: Central de Chernóbil está "totalmente parada" debido a la ofensiva rusa

El operador ucraniano Ukrenergo había informado este miércoles que la alimentación eléctrica de la central de Chernóbil y de sus equipos de seguridad está "totalmente" cortada debido a las acciones militares rusas.

"No hay posibilidad de restablecer las líneas" ya que la ofensiva sigue en curso, precisó el operador ucraniano.

La planta de Chernóbil, situada en una zona de exclusión, incluye reactores fuera de servicio --entre ellos el reactor número 4 cubierto de un sarcófago-- e instalaciones de residuos radioactivos.

Según el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, la central dispone de "generadores de socorro con capacidad de 48 horas". "Después de eso, los sistemas de enfriamiento del combustible depositado van a detenerse" advirtió Kuleba en Twitter.

"El OIEA no ve gran impacto sobre la seguridad", agrega este organismo dependiente de la ONU, que confirma que hay más de 200 técnicos y guardias que están bloqueados en el lugar y llevan trabajando 13 días seguido bajo vigilancia rusa.

El OIEA pidió a Rusia permitir la rotación del personal porque el descanso y los horarios regulares de trabajo son cruciales para la seguridad del sitio.

Le puede interesar: Estados Unidos libra una "guerra económica" contra Rusia, dice El Kremlin

"Estoy muy preocupado por la situación difícil y estresante del personal en la planta nuclear de Chernóbil y el potencial riesgo para la seguridad nuclear", declaró Rafael Grossi, el director general del organismo.

Grossi reiteró su oferta de viajar al lugar para asegurar "el compromiso con la seguridad" de las plantas nucleares para todas las partes involucradas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.