¿Fin de la novela judicial? archivan denuncia de estafa contra Messi y su fundación

Tras casi dos años de investigación no se ha acreditado la existencia de actuación delictiva alguna por parte de los denunciados.
Lionel Messi, delantero FC Barcelona
Lionel Messi, delantero FC Barcelona Crédito: AFP

La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón ha archivado la denuncia presentada por un particular contra el futbolista Leo Messi y varios miembros de su familia por supuestos delitos contra la hacienda pública, contables, estafa y blanqueo de capitales a través de su fundación.

En un auto, la magistrada señala que, después de una "especialmente compleja y exhaustiva investigación" de casi dos años, no se ha acreditado la existencia de actuación delictiva alguna por parte de los denunciados, tal y como ha informado la Fiscalía en su petición de sobreseimiento.

Lea además: Tour de Francia: Multan a Rigoberto Urán por orinar en público

En concreto no aprecia que la Fundación Leo Messi fuera un mero instrumento utilizado por los denunciados para desviar y ocultar fondos para eludir el pago de los tributos correspondientes e incorporarlos a su patrimonio, tal como sostenía el denunciante, Federico Rettori.

Añade que tampoco se ha acreditado la utilización de cuentas bancarias para ocultar el verdadero propietario de bienes ni el uso de conceptos que no se correspondieran con la realidad.

La magistrada recoge que, de la documentación aportada por la Fundación Messi, se desprende que el denunciante no mantuvo relación laboral alguna con la misma, y añade que tampoco se ha acreditado cualquier otro tipo de vinculación contractual de la que pudiera derivarse para él perjuicio alguno.

Concluye que no solo no ha acreditado haber sufrido perjuicio alguno, "sino que las posibles irregularidades que invocaba en su denuncia se han demostrado claramente inexistentes" tras las diligencias practicadas y después de analizar los informes de la Agencia Tributaria, del Protectorado Catalán de Fundaciones y de la Fundación Messi.

Le puede interesar: Falcao rompe su silencio sobre Emiliano Martínez y su táctica boquisucia contra Colombia

La jueza recuerda que "dada la escasa fiabilidad del denunciante se acordó realizar una exhaustiva investigación de las actuaciones de la Fundación Messi en España".

El auto relata que finalmente se ha descubierto que "a través de la sociedad Social Team se presentó a la Fundación Leo Messi una propuesta de colaboración en un proyecto para luchar contra la mortalidad infantil en Sierra Leona, que iba a liderar la asociación 'Por un buen camino', que el denunciante presidía, y que se vio frustrado".

El motivo fue que el Gobierno de Sierra Leona paralizó los proyectos en su país debido a la epidemia del ébola, lo que según explica el auto le fue comunicado el 8 de septiembre de 2014 a Rettori que no informó de ello a la Fundación Leo Messi, "de la que ya había recibido para sufragar el proyecto cien mil euros en dos donaciones".

Añade que pese a aquella comunicación percibió de la Fundación un nuevo donativo de 50.000 euros con destino al proyecto ya inexistente en junio de 2015.

La jueza recuerda que el denunciante declaró que llegó a formular demanda contra la Fundación Leo Messi para obtener el importe íntegro de lo que habría supuesto el coste del proyecto, pero que desistió de la misma tras llegar a un acuerdo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.