Defensa de Trump apela a la inmunidad presidencial para desestimar su caso en Florida

Los abogados del republicano aseguran que la decisión de Trump de desclasificar varios documentos confidenciales.
Trump en Cumbre de redes sociales
Crédito: AFP

La defensa del expresidente Donald Trump (2017-2021) pidió este jueves que se desestime el caso de los documentos clasificados que afronta en Florida, escudándose en que el exmandatario está protegido por la inmunidad presidencial.

En una moción presentada hoy en el tribunal para el distrito sur de Florida, los abogados del republicano aseguran que la decisión de Trump de desclasificar varios documentos confidenciales y llevárselos a su residencia de Mar-a-Lago la tomó siendo aún presidente, por lo que no puede ser procesado.

Lea más: Se han realizado 300 extradiciones en el Gobierno Petro

La cuestión de la inmunidad presidencial se ha convertido en un escollo en los diferentes casos que el Departamento de Justicia estadounidense tiene abiertos contra Trump, y en especial en el de Washington D.C. por tratar de revertir el resultado electoral de 2020, cuando perdió las elecciones contra Joe Biden.

Estaba previsto que el juicio en D.C. comenzara el 4 de marzo, pero la jueza, Tanya Chutkan, decidió retrasarlo a esperas de una posible decisión del Tribunal Supremo estadounidense sobre la validez del argumento de la inmunidad presidencial.

La semana pasada, el fiscal especial encargado de investigar al exmandatario, Jack Smith, pidió al Supremo que desestime la petición de la defensa de Trump de que intervenga en el asunto.

Un tribunal de apelaciones de D.C. ya falló el 6 de febrero que el expresidente, al dejar la Casa Blanca, se convirtió en un "ciudadano" más, por lo que ya no está protegido por la inmunidad que tenía en el cargo.

Le puede interesar: Lo siguieron desde San Andresito: Revelan detalles del robo que dejó un expolicía muerto en Bogotá

"El análisis del tribunal (de apelaciones) de D.C. no es persuasivo", dijeron los abogados de Trump en su moción de este jueves, avisando a la corte de Florida de que "no debería aceptar la decisión mal razonada y no vinculante" de ese órgano.

El exmandatario afronta cuatro casos criminales en su contra y ha señalado que todos tienen motivación política por ser el "favorito" en las elecciones presidenciales de noviembre próximo.


Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico