Declarará colaborador de Messi en la fundación sobre supuesta estafa del jugador

Federico Rettori denunció al jugador del Barcelona, a su padre y a su hermano por delitos contra la Hacienda Pública, estafa y blanqueo.
Lionel Messi, FC Barcelona
Lionel Messi, FC Barcelona. Crédito: AFP

La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón ha citado el próximo martes, día 8, en calidad de testigo, a Federico Rettori, un supuesto colaborador en la Fundación Leo Messi que denunció al jugador del Barcelona, a su padre y a su hermano por delitos contra la Hacienda Pública, estafa y blanqueo.

Según han informado a Efe fuentes jurídicas, la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional escuchará a Rettori -es probable que lo haga a través de videoconferencia- después de que en diciembre admitiera parcialmente el recurso de reforma que el denunciante interpuso al archivo de su denuncia, al entender que antes de desestimarla debía escucharle.

Hace casi un año, a finales de septiembre de 2019, la jueza decidió el archivo de esta denuncia al considerar que la mayor parte de los hechos que en ella se relataban no estaban corroborados por "un solo elemento personal ni directo", ya que tenían "su origen en una o más noticias periodísticas de diversa índole".

Según la magistrada, la denuncia elevaba las informaciones en las que se sustentaba "a la categoría de ciertos e incontrovertibles los hechos que se describen" sobre la constitución y el funcionamiento de la Fundación Leo Messi.

Este sábado en un comunicado de Xnet, plataforma para la defensa de los derechos digitales, su fundadora, Simona Levi, asegura que Rettori aportó en el recurso que ha permitido que la jueza le escuche "pruebas indiciarias, con un potencial perjuicio a las arcas del Estado español".

Según la activista implicada en otras investigaciones como la causa de las tarjetas opacas de Bankia, la documentación de Rettori presuntamente probaría ingresos multimillonarios relacionados con los derechos de imagen de Lionel Messi que no eran declarados en los balances económicos de la fundación y, por tanto, también evadían el control y tributación en Hacienda.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?