Aplazaron por tercera vez debate sobre adelanto de elecciones en Perú

En donde se haría la votación de un proyecto de ley para adelantar a octubre de este año las elecciones generales.
Manifestación en Perú
Manifestación en Perú Crédito: AFP

El Congreso peruano aplazó por tercera vez el debate y la votación de un proyecto de ley para adelantar a octubre de este año las elecciones generales, lo que incluye comicios presidenciales y legislativos, tras establecer que la sesión parlamentaria se celebrará el miércoles.

"Con la finalidad de encontrar consenso entre la representación nacional y ante el pedido del presidente de la Comisión de Constitución, la sesión del pleno convocada para aprobar el adelanto de elecciones se reprograma para mañana miércoles", escribió en su cuenta oficial de Twitter el presidente del Congreso, José Williams.

Lea también: Perú aumenta pie de fuerza policial en aeropuerto de Lima, por temor a protestas

El debate y la votación de esta iniciativa legislativa, considerada crucial en el contexto de protestas antigubernamentales que vive el país, estaban inicialmente previstos para este lunes en la tarde, pero después se postergó para el martes en la mañana, luego para la misma jornada en la tarde y finalmente para el miércoles.

La decisión del titular del Parlamento, a petición de la Comisión de Constitución que preside el fujimorista Hernando Guerra García, se conoció cuando ya pasaban 20 minutos de las 16.00 hora local (21.00 GMT), cuando estaba previsto que arrancara la sesión parlamentaria para debatir el adelanto electoral.

Horas antes, Guerra García se reunió junto con los congresistas Lady Camones y Alejandro Cavero, de los partidos derechistas Alianza para el Progreso y Avanza País, respectivamente, con el primer ministro peruano, Alberto Otárola, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, en el centro de Lima.

"Estamos todavía en las conversaciones y esperamos también a un componente más que es el Ejecutivo y a partir de allí espero que podamos llegar a un buen acuerdo", sostuvo el legislador sobre el proyecto de ley que plantea atender una de las principales demandas de las protestas antigubernamentales en las que han fallecido 65 personas.

La propuesta legislativa sobre el adelanto electoral para octubre de 2023 fue rechazada el viernes pasado por el pleno del Parlamento, pero este lunes el Legislativo aprobó reconsiderar la votación.

Tras la aprobación de la reconsideración, Guerra García pidió un cuarto intermedio para reunirse por separado con cada uno de los partidos políticos para presentar un texto que pueda generar mayor consenso.

Hasta el momento, entre los grupos que han expresado mayor rechazo a la propuesta figura el ultraconservador Renovación Popular y el centrista Acción Popular, así como Perú Libre, el partido autodenominado marxista que en 2021 llevó al poder al expresidente Pedro Castillo.

El proyecto que se presente debe ser debatido por el pleno parlamentario y su eventual aprobación requiere del apoyo de 87 de los 130 congresistas que integran el hemiciclo peruano.

Le puede interesar: Congresistas demócratas piden a Biden restringir la ayuda en seguridad a Perú

De ser aprobado, el dictamen deberá ser sometido a voto nuevamente en la siguiente legislatura, por tratarse de una reforma constitucional.

La presidenta del país, Dina Boluarte, anunció el domingo que si el Congreso no aprueba el adelanto de elecciones generales enviará de inmediato dos proyectos para que los comicios se celebren de todas maneras este año y para la reforma total de la Constitución de 1993 por el siguiente Legislativo.

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.