Danny Ocean grabó, produjo y editó su primer álbum en su cuarto

Su apartamento en Miami se convirtió en el estudio de '54+1'.
Danny Ocean
¡El Megaland Musicfest vuelve al Parque Simón Bolívar el 30 de noviembre con un lineup espectacular de pop latino y música urbana! Crédito: AFP

Con un micrófono, un computador, mucha pasión e historias que contar, el artista venezolano Danny Ocean lanza su primer álbum de estudio, con el título '54+1', el próximo 22 de marzo en todo el mundo.

Danny Ocean, que alcanzó popularidad mundial en 2017 con la canción 'Me rehúso' (más de 767 millones de escuchas en Spotify y más de mil millones de visitas en YouTube), se encerró en su dormitorio de su apartamento en Miami (EE.UU.) y trabajó en solitario en el disco que lleva el nombre de la dirección de su antiguo domicilio en Caracas.

"El álbum lo hice completico (...) lo grabé, lo compuse, lo produje, en mi cuarto; me levantaba de la cama, daba un salto, me agarraba a una silla y trabajaba con el computador", añade con autosuficiencia en una entrevista con Efe.

El resultado son 13 canciones -incluida 'Me rehúso'- que tienen la etiqueta de género urbano y que cuenta con la canción 'Swing' como sencillo que avanza este producto musical 'DIY' (Do It Yourself), o como se dice sencillamente: Hazlo tú mismo.

"Fue un proceso de sentarme, de frustrarme, de caerme a golpes con la computadora, de disfrutar, sufrir, eso fue", relata orgulloso Danny Ocean, también conocido en su cédula de identidad como Daniel Alejandro Morales Reyes (Caracas, 1992).

No solo las 13 canciones que componen el disco son de su propia autoría. "Cuando estaba en Venezuela no tuve a nadie que me ayudara, me tuve que arreglar solo. Estudié diseño gráfico y, por tanto, la portada la hice yo también", declara.

Lee también: J Balvin participará en el festival SXSW de Austin

Como autor de '54+1', Danny Ocean reivindica el género urbano y defiende la importancia de las letras en las canciones pese a que, en algunos casos, el reguetón no se caracteriza por ello.

"Nosotros, los latinos, tenemos un deber de fomentar a la juventud que viene con un mensaje bastante pensado. Las letras son un plus para mí", destaca.

De hecho, para Danny Ocean, su canción más popular, 'Me rehúso', "tiene un trasfondo político".

"Es una canción que dediqué a una chica que tuve que dejar en Venezuela cuando tuve que emigrar. Tiene el trasfondo de una generación de venezolanos que han tenido que salir del país para buscar un mejor futuro".

Como no podía ser menos, en la entrevista aparece su país de origen de forma repetida. Danny Ocean, que actuó el pasado 22 de febrero en el concierto benéfico Música por Venezuela - Live Aid- en Cúcuta (Colombia), todavía se encuentra impresionado por la movilización musical.

"Fue increíble, estaba tan cerca de Venezuela, fue un momento nostálgico", señala mientras reivindica el gesto de reconciliación de los artistas Chyno y Nacho que aprovecharon el concierto para hacer las paces públicamente.

"Fue un gesto muy lindo. Me pareció cómo dos personas pueden representar la unión, independientemente de lo que haya sucedido atrás. Creo que Venezuela tenía que ver ese mensaje, creo que debe estar más unida que nunca", comenta.

"La música puede ser un camino de reconciliación en todo el mundo. Por ejemplo, 'Me rehúso' tiene un significado político y es parte del mensaje de lo que sucede en Venezuela. Ese es el poder de la música", añade convencido.

Te puede interesar: Karol G no pudo contener las lágrimas al compartir una importante noticia

Volviendo a las tareas de promoción, Danny Ocean mantiene cierto mutismo sobre las posibles colaboraciones musicales -"soy muy fanático de Alejandro Sanz", dice enigmático-, y sobre una gira de su primer álbum.

Solo comenta que tiene previsto presentar '54+1' en México, Chile y Argentina en las próximas semanas pero no revela si se subirá a un escenario para mostrar su trabajo.

"Soy una persona bastante misteriosa", concluye con una amplia sonrisa y sin despeinarse.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.