Danilo Mojica, magistrado en desacuerdo con Constituyente de Nicolás Maduro, no teme represalias

El togado del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela habló con LA FM de su decisión de pronunciarse en contra de las intenciones del presidente de Venezuela.
DaniloMojicafotoyoutube.jpg
Danilo Mojica, magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela / Foto de un video de Youtube


El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela Danilo Mojica Monsalvo expresó al presidente Nicolás Maduro su desacuerdo con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, al señalar que "no es la solución a la crisis que sufre el país".

"Debo indicar que, al igual que lo señaló la fiscal general de la República, (Luisa Ortega) la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente no es la solución a la crisis que sufre el país", indicó el jurista en una carta enviada a Maduro, y en la que pide al presidente "un espíritu republicano y de apego constitucional".

El letrado, que forma parte de la Sala de Casación Social de la máxima corte, consideró que este es "un momento de grandes decisiones y es su obligación llevar a cabo, el consenso definitivo que requiere el país para unas elecciones inmediatas y constructivas para todos".

"Señor Presidente, reflexiónelo bien, las tumbas de nuestra juventud circundan a Venezuela. Basta ya de pérdidas de más vidas inocentes. La historia no nos perdonará, a quienes no actuemos en función del interés nacional", señaló en la misiva.

Mojica señaló que la "magnitud" de la crisis venezolana "no se puede solucionar con la referida Constituyente y tampoco con medidas de represión policial, ni militar a las manifestaciones en las calles".

Se refirió al proceso constituyente como un mecanismo de "democracia directa por antonomasia" y criticó que el Gobierno pretenda iniciar el proceso para un eventual cambio de Constitución sin antes consultar a los electores si están de acuerdo con tal iniciativa.

La Constituyente "sin la aprobación del pueblo, compromete la soberanía popular y la aniquila", por lo que la consideró como una apuesta de "alto riesgo" que pone en juego la estructura del Estado y la paz social.

El pasado primero de abril inició en Venezuela una ola de protestas antigubernamentales, después de que el Supremo asumiera funciones del Parlamento, lo que fue visto por la oposición como un "golpe de Estado" y ponderado por la fiscal general como una "ruptura del hilo constitucional".

Mojica es el primer miembro del Poder Judicial que se pronuncia en contra de la Constituyente, un día después de que el Poder Ciudadano, al que pertenece la fiscal general, anunciara su respaldo a la iniciativa presidencial.

La escalada de tensión recrudeció con la convocatoria de la Constituyente, rechazada también por la fiscal, lo que ha animado las protestas en el país, algunas de las cuales se han tornado violentas.

Mientras la Fiscalía elevó hoy a 53 el número de víctimas mortales que, según su balance, ha dejado hasta el momento la ola de protestas iniciada en abril, el Gobierno informó el lunes que 60 personas han perdido la vida producto de la violencia en el marco de esas manifestaciones.

Con información de EFE


Temas relacionados

Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano