Daniel Ortega a opositores presos: "hijos de perra de imperialistas yanquis"

Daniel Ortega evitó enfrentarse a la oposición en las elecciones del domingo, en las que fue reelegido para su quinto mandato.
Daniel Ortega
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo. Crédito: AFP

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, llamó "hijos de perra de los imperialistas yanquis" a los siete aspirantes presidenciales de la oposición detenidos bajo cargos de "traición a la patria" y a los que evitó enfrentarse en las elecciones generales del domingo, en las que fue reelegido para su quinto mandato.

"Esos que están presos son los hijos de perra de los imperialistas yanquis", espetó el mandatario en un acto oficial transmitido en cadena televisiva y radial, un día después de los comicios que no han logrado el reconocimiento de la mayoría de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos y la Unión Europea (UE), a los que también criticó.

Ortega sugirió que a los líderes opositores encarcelados "se los deberían de llevar para los Estados Unidos", porque, a su juicio, "no son nicaragüenses".

"Dejaron de ser nicaragüenses. No tienen patria. Debería de llevárseles para allá (EE.UU.)", continuó.

El exguerrillero, que el jueves cumple 76 años de edad y que retornó al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, fue reelegido junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, con el 75,92 % de los votos en los comicios del domingo.

Ausencia de oposición en elecciones en Nicaragua

Esas elecciones estuvieron marcadas por discrepancias sobre la participación y la ausencia de candidatos de la oposición, la mayoría de ellos encarcelados, entre ellas la independiente Cristiana Chamorro.

Chamorro, hija de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), quien derrotó en las urnas a los sandinistas y a Ortega en 1990, era la figura de la oposición que tenía mayor probabilidad de ganar las elecciones, según las encuestas.

También quedaron fuera de la carrera electoral por arrestos e investigaciones legales impulsadas por el Ejecutivo de Ortega, Arturo Cruz, un exembajador de Nicaragua en EE.UU que fue arrestado a su regreso de un viaje a Washington; Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, el periodista Miguel Mora, el líder campesino Medardo Mairena y Noel Vidaurre.

Según Ortega, esos dirigentes opositores son "esclavos del imperio, traidores de la patria".

Durante otra parte de su discurso, Ortega pidió "recapacitar" a "los gobernantes españoles", de quienes, dijo, "se están comportando como colonizadores".

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró que lo del domingo en Nicaragua "no se puede llamar elecciones, han sido una burla" al pueblo, a la UE, la comunidad internacional y la democracia, y exigió la liberación de los opositores y periodistas detenidos.

Ortega también criticó a los países de la UE, "donde gobiernan partidos fascistas, los descendientes del franquismo" y Adolf Hitler, y dijo que la mayoría en el Parlamento Europeo "son fascistas".

"Es hora ya que Europa entienda una vez por todas que en estas tierras gobierna el pueblo nicaragüense y no los gobiernos europeos", agregó.

Daniel Ortega ataca a EE.UU.

Según Ortega, Nicaragua está "bajo la amenaza y la agresión del imperio yanqui" y de la "colonización europea" que creen "somos una colonia de ellos" y "quieren dictar como debemos comportarnos" y "decidir qué tipo de democracia debemos de practicar".

"Siguen con sus prácticas colonialistas para dominar estos territorios para someterlos y explotarlos", agregó.

Asimismo, Ortega dijo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "debería de pedir perdón por los crímenes que han cometido en Nicaragua y en el mundo", tras acusar a Washington de contantes intervenciones al país centroamericano.

"Si alguien debería de estar en la Corte Penal Internacional, son los gobernantes norteamericanos", siguió.

Recordó que el expresidente Donald Trump declaró hace tres años a Nicaragua como amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

"Simplemente para tener herramientas, para estar hostigando, para estar aplicando sanciones, que no son más que agresiones", anotó.

Acusó a EE.UU. de hablar "nada más con el garrote" y considerar a Nicaragua su patio trasero.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.