En Bolivia dan 48 horas a Evo Morales para renunciar

Líderes de grupos cívicos bolivianos enviaron una carta a las Fuerzas Armadas para que se unan a su lucha.
Evo Morales
Evo Morales Crédito: AFP

Líderes de grupos cívicos bolivianos de ocho departamentos reunidos en la ciudad oriental de Santa Cruz decidieron este sábado dar 48 horas al presidente Evo Morales para renunciar a su cargo y enviaron una carta a las Fuerzas Armadas para que se unan a su lucha.

"Decirle al tirano que tiene 48 horas para renunciar", expresó el líder del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ante miles de personas que se congregaron la noche de este sábado a los pies del cristo Redentor en la ciudad de Santa Cruz.

Lea también: Oposición pedirá a EE.UU. ampliar las sanciones contra 'testaferros' de Maduro

Camacho manifestó que Evo Morales tiene ese periodo de tiempo para presentar su renuncia y que el lunes por la noche se volverán a congregar en ese mismo lugar para "tomar determinaciones" y garantizar que el mandatario "se vaya".

"El lunes le prometo, le garantizo que esa llama que volvimos a encender el día de las elecciones cuando declaramos el paro indefinido, esa llama se prende hoy y nuevamente este lunes se vuelve a prender", exclamó el líder cruceño.

También sostuvo que "no estamos derrocando un Gobierno, sino estamos liberando toda una nación".

"Es necesario que nosotros tomemos decisiones mucho más duras para que podamos consolidar el pedido de la renuncia", refrendó Camacho.

Los líderes cívicos de ocho de los nueve departamentos bolivianos se reunieron este sábado antes de ir a la masiva concentración para decidir las nuevas medidas de presión ante la sospecha de un fraude electoral en las elecciones del pasado 20 de octubre y su determinación de que renuncie Morales a la presidencia.

Tras una hilera de discursos, Camacho también leyó una carta que enviarán a los generales del Ejército, Aviación y la Armada boliviana para que en "este momento tan dramático" "estén al lado del pueblo".

"El que gobierna pasa, el pueblo perdura y Dios castiga", sentenció Camacho.

Además, reiteró que el paro que llevan a cabo durante once días con bloqueo de calles continuará, pero que el lunes se pondrá "un punto final" a "esta tarea" cuando Morales deje el poder.

Morales minimizó en un discurso este sábado la repercusión de las movilizaciones en Santa Cruz a "mil, dos mil personas", en una ciudad de más de millón y medio de habitantes.

El mandatario llamó el pasado jueves a cesar las protestas, tanto de quienes piden su renuncia, como a los sectores afines que se movilizaban en su apoyo, después de que el día anterior murieran dos personas en enfrentamientos entre ambos grupos.

Le puede interesar: La exhortación de Rubén Blades a seguir protestas en Panamá

Este sábado es festivo en Bolivia por el día de los difuntos, que según la tradición las almas de los muertos visitan la tierra de los vivos.

El órgano electoral realizó este pasado viernes la firma de los resultados que dan la victoria a Evo Morales, un formalismo previsto en el cronograma electoral, y advirtió de que no es posible anular los comicios como pide una parte de la sociedad boliviana.

El detonante de las sospechas de manipulación del voto fue el día después de la votación un repentino cambio de tendencia del cómputo provisional, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y el opositor Carlos Mesa a augurar un triunfo en primera ronda del mandatario boliviano.

Una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) realiza desde el jueves una auditoría a los comicios que es cuestionada por una parte de la sociedad boliviana.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.