Cumbre del Mercosur termina con un compromiso por acuerdo con la Unión Europea

El bloque reiteró "el compromiso para avanzar hacia la pronta suscripción del Acuerdo de Asociación con la UE".
Cumbre del Mercosur
Cumbre del Mercosur Crédito: AFP

El Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, reafirmó este martes en el documento final su "compromiso" de alcanzar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) que sea beneficioso para ambas partes.

En la conclusión de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur celebrada en la ciudad argentina de Puerto Iguazú, el bloque reiteró "el compromiso para avanzar hacia la pronta suscripción del Acuerdo de Asociación con la UE para el beneficio de todas las partes y que considere sus distintos niveles de desarrollo".

La declaración conjunta lleva las firmas de los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Paraguay, Mario Abdo, pero no lleva la firma del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien, si bien respalda las negociaciones de la UE, cuestiona otros aspectos del actual estado del proceso de integración en el Mercosur.

Los mandatarios firmantes de la declaración "destacaron los trabajos llevados a cabo" en el semestre que concluyó, en particular la reunión de jefes negociadores Mercosur-UE, celebrada en Buenos Aires en marzo, y la de jefes negociadores alternos desarrollada el 15 de junio, "que permitieron abordar las cuestiones pendientes y mantener una discusión franca sobre las aspiraciones y prioridades de cada uno de los bloques".

De interés: Obligan a desalojar la Casa Blanca luego de encontrar residuos de cocaína

Tras dos décadas de negociaciones, la UE y el Mercosur alcanzaron un acuerdo político general en 2019, pero desde entonces las conversaciones han estado prácticamente paralizadas por divergencias entre las partes.

Entre otras cosas, los europeos han planteado en febrero nuevas pretensiones en materia ambiental que los suramericanos rechazan.

En la declaración conjunta, los mandatarios reiteraron "su preocupación por la evolución de iniciativas legislativas que pudieran desembocar en medidas restrictivas del comercio que afecten las exportaciones agrícolas del Mercosur y alteren unilateralmente el equilibrio

de los términos del acuerdo concluidos en principio en 2019 entre Mercosur y la UE". EFE


Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa