Cúcuta recibe el mega show 'Venezuela Aid Live'

El ingreso del público se habilita desde las seis de la mañana en el sector de Tienditas.

Ya se encuentra todo listo para el concierto de este viernes 22 de febrero en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela, con el cual se busca promover el envío de ayudas la vecino país.

Serán 35 artistas que saldrán al escenario del 'Venezuela Live Aid', una iniciativa promovida por el multimillonario Richard Branson que contará con la asistencia de cantantes como Carlos Vives, Fonseca y Ricardo Montaner, entre muchos otros.

Lea también: Militares de EE.UU. y Colombia piden a Fuerza Armada venezolana "hacer lo correcto"

Fernán Ocampo, delegado del magnate Branson, dijo que “se espera la presencia de aproximadamente 250 mil personas. Si ese número se supera, los asistentes se podrán acomodar en unos lotes cercanos que se aplanaron y cuya capacidad es para otras 250 mil”.

El montaje de este evento estuvo a cargo de la empresa antioqueña Persival Producciones, la cual realizó el montaje de la tarima giratoria y dispuso de 11 de torres de sonido.

Este concierto será proyectado a través de pantallas para los 600 periodistas acreditados que llegarán desde diferentes medios de comunicación en el mundo.

Le puede interesar: Adoptan medidas especiales para concierto por 'la libertad de Venezuela'

Ricardo Leyva, uno de los encargados de esta tarea, indicó que “es un gran montaje en materia técnica y de producción, en tiempo récord trabajamos en diversas áreas, lo importante es que el mundo conozca la realidad de Venezuela y todo salga muy bien”.

Fausto Castaño, representante de la productora Persival, dijo que se cuenta con aproximadamente 400 personas que trabajan de manera voluntaria, 173 expertos en salud para cualquier eventualidad que se pueda presentar, 14 ambulancias y 10 módulos de rehabilitación.

Las autoridades civiles y de fuerza pública en Norte de Santander anunciaron día cívico para esa fecha y recordaron que se tiene previsto que el concierto inicie sobre las 11 de la mañana y culmine a las 4:30 de la tarde.

Le puede interesar: Maduro pidió a las Fuerzas Armadas de Colombia que no se presten a una agresión contra Venezuela

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, dijo: “recomendamos a la población que tiene previsto trasladarse al lugar del concierto no llevar niños menores de 5 años de edad, igualmente solicitan que no asistan mujeres embarazadas".

Así es el paso de la frontera entre Colombia y Venezuela
Cúcuta está comunicada por el puente internacional Simón Bolívar con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado Táchira.Crédito: Colprensa

Agregó que para eventos como este, "es preferiblemente usar ropa cómoda y utilizar bloqueador ante las altas temperaturas que se puedan presentar en Cúcuta”.

Con el objetivo que todo transcurra en completa normalidad, no se permitirá el consumo de bebidas embriagantes y habrá ley seca durante gran parte del día, tampoco se aceptará la circulación de vehículos de carga, ni la distribución de cilindros de gas.

Le puede interesar: Rusia, Cuba, China y Turquía han apoyado a Nicolás Maduro

El alcalde de Cúcuta, César Rojas, dijo que ante la gran movilización de ciudadanos colombianos y venezolanos cerca de Tienditas, se declaró la alerta amarilla, razón por la cual "los hospitales, clínicas y servicios de urgencias de la ciudad y demás municipios del departamento se encuentran en alistamiento preventivo.

Aproximadamente 600 periodistas de diferentes medios de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica se encuentran en Cúcuta desde hace una semana, llegaron para cubrir el concierto y la entrega de ayudas humanitarias programadas para el sábado 23 de febrero por parte de la misma población venezolana.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.