Cuba sin nuevos casos de coronavirus, por primera vez, desde comienzo de pandemia

Con una población de 11,2 millones de habitantes, la nación caribeña acumulaba hasta la fecha un total de 2.446 contagios.
Coronavirus en Cuba
Así se ve Cuba en medio de pandemia. Crédito: AFP

Con una población de 11,2 millones de habitantes, la nación caribeña acumulaba hasta la fecha un total de 2.446 contagios, de los cuales ha dado de alta a 2.319 y 87 fallecieron. Sus primeros casos del nuevo coronavirus -tres turistas italianos- los reportó el 11 de marzo.

Durán explicó que el domingo "se estudiaron 2.914 muestras" en los laboratorios del país y que "ninguna (de ellas) resultó positiva a la covid-19". Destacó además que 38 casos confirmados reciben atención médica en los hospitales de la isla y que todos evolucionan favorablemente.

Le puede interesar: Culminan con éxito ensayos clínicos de vacuna rusa contra Covid-19

No obstante, subrayó que "lamentablemente sabemos que podemos seguir teniendo más casos en la medida en que sigamos profundizando" los exámenes.

"Sí esperamos que tengamos más casos, y que nadie piense que van a disminuir las pruebas (de diagnóstico), que van a disminuir las acciones de restricciones, porque realmente estamos conscientes que (...) tienen que quedar personas asintomáticas, infectadas en nuestro país, con posibilidad de transmisión", agregó.

Y "el objetivo es buscarlos, aislarlos, diagnosticarlos, y que realmente logremos una estabilidad en esta cifra de cero (casos) o de pocos casos", apuntó.

Lea también: Coronavirus en Estados Unidos: Florida, epicentro de la pandemia en ese país

Desde que la isla registró los primeros casos en marzo, la estrategia del Minsap ha consistido en aislar a los pacientes que contagian sin tener síntomas, buscar posibles enfermos casa por casa y realizar pruebas para detectar la Covid-19 a todos los contactos de un caso confirmado, con o sin síntomas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.