Cuba sigue con tendencia a la baja en contagios: solo dos casos nuevos

El conteo de fallecidos por coronavirus se mantiene en 87 desde el pasado sábado.

Cuba sumó solo dos casos de COVID-19, de nuevo en La Habana, con lo que la isla mantiene la tendencia a la baja en los contagios diarios del virus, del que ya se ha recuperado el 94 % del total de 2.440 pacientes confirmados, según el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

La cifra de nuevos enfermos de hoy sigue la línea de los reportes de esta semana, en la que el mayor registro de momento ha sido el de ayer miércoles, con 6 nuevos positivos.

El parte diario del Minsap no registra nuevas muertes, por lo que el conteo de fallecidos por coronavirus se mantiene en 87 desde el pasado sábado.

Le puede interesar: Se conocen más detalles de la autopsia al cuerpo de Naya Rivera

Los dos infectados son cubanos, contactos de otros positivos y ambos se mostraron asintomáticos en el momento de la prueba.

Estos nuevos contagiados se detectaron entre 2.761 estudios PCR completados la víspera, la mayoría en La Habana, lo cual eleva a 217.560 el acumulado de este tipo de pruebas hecho en la isla, complementadas con test rápidos procedentes en su mayoría de China.

Hasta ahora se han concedido 2.285 altas médicas - 8 en el día -, mientras que en hospitales permanecen ingresados 251 pacientes, de ellos 66 confirmados y solo uno en estado grave.

Vea también: Es una situación muy crítica: médico sobre ocupación total de UCI del Hospital Santa Clara

Otras 130 personas se mantienen aisladas en sus hogares por ser sospechosas de portar el virus.

Coronavirus en Cuba
Crédito: AFP

La Habana continúa a la zaga

La Habana es la única región de la isla rezagada en el proceso hacia la nueva normalidad, con más de 90 casos en los últimos quince días, en su mayoría relacionados con focos comunitarios como en el caso de los municipios habaneros del Cerro y Centro Habana, donde las autoridades aislaron varias manzanas para contener un brote.

En esas áreas continúan suspendidas de momento las medidas de reapertura correspondientes a la fase 1 de desescalada vigentes en el resto de la capital desde el 3 de julio.

El resto de las provincias cubanas ya transitan por la segunda de las tres fases de reapertura. Estos territorios no reportan casos de COVID-19 en los últimos dos meses, con excepción de Mayabeque y Matanzas, ambas cercanas a La Habana.

La etapa inicial de la recuperación dispuesta por el Gobierno cubano incluye el uso obligatorio de la mascarilla fuera de los hogares, el restablecimiento de los servicios de transporte público urbano, así como la apertura de playas, cafés y restaurantes con aforo limitado, entre otras medidas.

La segunda fase requiere la mascarilla solo en algunos casos, amplía el acceso a otros lugares públicos, reactiva el funcionamiento de teatros y cines -con limitaciones- y permite la llegada de turistas internacionales, de momento solo a varios cayos de las costas cubanas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.