Cuba dice que dio acogida al ELN para hablar de paz, no para planear atentados

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, no se refirió a la posible captura de los cabecillas de esa guerrilla.
Bruno Rodríguez, canciller cubano
Bruno Rodríguez, canciller cubano Crédito: AFP

El gobierno cubano aseguró este lunes que "jamás ha permitido ni permitirá que su territorio sea usado para la organización de actos terroristas", horas después de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reivindicara el atentado que el jueves causó 20 cadetes muertos en Bogotá.

"Cuba jamás ha permitido ni permitirá que su territorio sea usado para la organización de actos terroristas contra ningún Estado" y "ha cumplido estrictamente su papel como garante y sede alternativa de la Mesa de Diálogos de Colombia entre el Gobierno y el ELN", afirmó a través de Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

A consecuencia del atentado el presidente colombiano, Iván Duque, levantó la suspensión de las órdenes de captura del equipo negociador del ELN que supuestamente está en La Habana y pidió a Cuba su extradición inmediata, a lo que la Cancillería de la isla replicó que respetará los protocolos de los diálogos de paz.

Lea también: Mindefensa Guillermo Botero responde a polémica tras imágenes del atentado que no se conocían

La delegación del ELN, encabezada por Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán, la integran diez personas. Rodríguez escribió, en otro tuit, que su país "está contra el terrorismo y contra la guerra, en defensa de la paz".

"Con la moral de haber sido víctima del terrorismo de Estado por décadas y de una ejecutoria intachable, condenamos el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, sean cuales fueren sus motivaciones", agregó el jefe de la diplomacia cubana.

Los negociadores del ELN en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano iniciados por el Gobierno de Juan Manuel Santos y suspendidos tras la llegada de Duque al poder han permanecido en La Habana a la espera de la reanudación del proceso de interlocución, si bien no se les ha visto en público en las últimas semanas.

Lea también: Por el aeropuerto y no escondidos, así espera Mindefensa a negociadores del ELN

Ante la petición de extradición de los guerrilleros, el Gobierno de la isla ha afirmado que "Cuba actuará en estricto respeto a los Protocolos del Diálogo de Paz firmados entre el Gobierno y el ELN, incluido el Protocolo en Caso de Ruptura de la Negociación" y que se encuentra en consultas con las partes y los países garantes.

Junto a Cuba, los países garantes del proceso son Brasil, Chile, Noruega y Venezuela, y el grupo de países de apoyo y acompañamiento lo integran Alemania, Holanda, Italia, Suecia y Suiza, a los que se suman el Consejo de Seguridad de la ONU y la Conferencia Episcopal de Colombia.

El atentado del pasado jueves contra la Escuela de Cadetes de la Policía colombiana en Bogotá, que dejó 20 muertos, más el atacante, y 68 heridos, fue asumido en un artículo publicado en la página web del ELN.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol