Cuarentena total en Santiago de Chile ante el inminente colapso sanitario

La ocupación nacional de camas en unidades de cuidados intensivos llegó al 95 %.
Coronavirus en Chile
Coronavirus en Chile deja 3.383 muertos Crédito: AFP

Las autoridades sanitarias de Chile informaron este jueves que pondrán en cuarentena a partir del sábado a toda la Región Metropolitana, que alberga la capital y donde viven más de 7 millones de personas, ante el inminente avance de la segunda ola que amenaza con colapsar el sistema sanitario.

"Estamos viviendo una situación preocupante y requerimos un último esfuerzo", reconoció en rueda de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris.

El porcentaje de población confinada, que hasta este jueves era del 74 %, aumentará así hasta más del 80 % con el confinamiento de 31 barrios más en todo el país, 14 de ellos en Santiago, en los que estarán cerrados todos los comercios que no sean de primera necesidad y los restaurantes.

Lea también: Alemania implantará test obligatorio para entrar al país

La segunda ola, que comenzó en diciembre con la llegada del verano, se agravó después de febrero, el de mayor movilidad por vacaciones, y en los últimos días se han alcanzado máximos históricos en las cifras de casos nuevos diarios.

La ocupación nacional de camas en unidades de cuidados intensivos llegó al 95 %, su nivel más alto hasta la fecha y con varias regiones colapsadas, según un informe de la Universidad de Chile, la Universidad Católica y la Universidad de Concepción.

"Hoy tenemos 3.516 camas. En los próximos días esperamos hacer un esfuerzo adicional e incrementar en 200 camas adicionales", indicó el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

En las últimas 24 horas, se sumaron 122 fallecimientos y 7.023 contagios, superando la barrera de los 7.000 por segunda vez desde el máximo histórico del pasado sábado, lo que deja el balance total de la pandemia en 954.762 casos y 22.524 muertes por SARS-CoV-2.

La tasa nacional de positividad -el número de contagios de covid-19 detectados por cada 100 test PCR realizados- en las últimas 24 horas fue, por otro lado, del 9,6 %.

Nuevas restricciones a viajeros

Ante el aumento de contagios y la detección de nuevas variantes, las autoridades decretaron que todos los viajeros provenientes del extranjero deberán portar una PCR negativa, permanecer cinco días en un hotel de tránsito donde serán sometidos a otra PCR y pasar otros cinco días de cuarentena domiciliaria.

Según las autoridades, en los últimos días se han detectado al menos un centenar de casos de las variantes británica y brasileña, que son más contagiosas.

El agravamiento de la segunda ola ocurre al mismo tiempo que Chile lleva a cabo un exitoso proceso de vacunación, gracias al cual ha logrado inmunizar con al menos una dosis a más de seis millones de habitantes (casi el 40 % de la población objetivo), una cifra que lo ha puesto a la cabeza de la inmunización en la región.

Le puede interesar: Papa Francisco presidirá, por segunda vez, una Semana Santa sin multitudes

Según los últimos datos de la Universidad de Oxford, el país es el tercero del mundo que más porcentaje de población ha inoculada, por detrás de Israel y Emiratos Árabes Unidos, y es el que más rápido vacuna, con 1,4 dosis diarias por cada 100 habitantes.

"La vacuna es una luz de esperanza, sin embargo, el efecto rebaño lo vamos a tener en junio. Antes de entonces, tenemos que seguir cuidándonos porque tenemos una alta circulación viral", instó Paris.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.