ELN tiene cerca de 2000 combatientes en Venezuela, según MinDefensa

El funcionario sostiene que esa guerrilla planea acciones terroristas bajo el refugio del territorio venezolano.
Referencia del ELN
Crédito: Archivo

El ministro de defensa Diego Molano anunció que cerca de 2.000 mil guerrilleros del ELN se encuentran en Venezuela y eso representa un peligro para la seguridad del país, ya que desde la frontera se orquestan actividades ilícitas y se planean acciones terroristas contra la fuerza pública.

“Estamos evidenciando que ELN tiene presencia en ese país y está haciendo lo que quiso hacer en Colombia, negocios criminales con el narcotráfico, reclutando personas para esa organización y desarrollar acciones no solo en Colombia sino en Venezuela”, aseguró Diego Molano.

Lea más: Luis Alfredo Ramos, con su alianza con grupos paramilitares, “facilitó la comisión de los más graves crímenes”

Según el ministro de Defensa, esto representa un riesgo para el país ya que el Gobierno de Nicolás Maduro permite que esos grupos terroristas permanezcan en ese territorio.

“Esto destruye al país vecino y su democracia y desde Venezuela buscan atentar contra Colombia como ya ha pasado en otras ocasiones”, señaló Molano.

El jefe de la cartera de Defensa también se refirió al asesinato de lideres sociales, donde aseguró que durante el Gobierno de Iván Duque han perdido la vida 288 lideres y otras cifras están siendo revalidadas.

Puede leer: Anuncian que la pastilla contra la covid-19 reduce riesgo de muerte en un 50 %

“En el 66 % de los casos cuando se han esclarecido los casos por parte de la Fiscalía, quienes cometen esos asesinatos de lideres sociales son las disidencias de las Farc, Clan del Golfo o el ELN por disputas de rentas criminales, lo que tenemos que hacer es combatir estos grupos criminales que son los que asesinan a lideres sociales y combatir el fenómeno del microtráfico que es en lo que está enfocado la fuerza pública”, aseguró el ministro de Defensa Diego Molano.

Cabe recordar que la Red de Derechos Humanos del Putumayo y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz confirmaron el homicidio de dos líderes sociales en esta región del país.

Lea más: Corte Constitucional prorrogó por nueve meses más la Comisión de la Verdad

La primera víctima corresponde al líder social Henry Perea Montaño, integrante del consejo comunitario Afromayo, en hechos ocurridos en la vereda La Patagonia, ubicada en la inspección de Piñuña Negro, zona rural de Leguízamo; mientras que la segunda víctima fue identificada como Apolinar Rivero, expresidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Lorencito.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.