¿Cuánto cuesta viajar a Marruecos?

Conozca cómo llegar a Marruecos desde Colombia.
Marruecos
Marruecos Crédito: Pixabay / gavilla


Cuando se va acercando la época de vacaciones, las personas empiezan a planear sus viajes para poder descansar y compartir un rato en familia y amigos.



Las personas por lo general indagan los destinos turísticos que quieren conocer para poder pasar unas vacaciones increíbles. Una de las opciones busca el viajero es Marruecos.



Marruecos es un país de África del Norte que limita con el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Este lugar es conocido por las influencias culturales bereberes, árabes y europeas.



Esto es algo que llama la atención de los colombianos al momento de elegir a Marruecos como su destino turístico.

Le puede interesar: Porto Flavia, Isla de Cerdeña ¿Qué se puede hacer?


Marruecos
MarruecosCrédito: Pixabay / gavilla


De acuerdo con la Cancillería de Colombia, los ciudadanos a partir del 28 de noviembre de 2021 no necesitan una visa para poder viajar a Marruecos. Este país se convirtió en el primero de África que exime de visas a los colombianos.



Las personas deben tener en cuenta que para llegar a Marruecos se demora el recorrido aproximadamente 18 horas y 29 minutos desde Bogotá en avión, incluyendo transbordos. Además, tiene una distancia de 7.614 km.

Lea también: Bbuddha's hand en Sanquan lake



Los meses que salen más económicos para viajar a Marruecos es entre mayo y septiembre, ya que son temporadas calurosas.



Por otro lado, la moneda oficial es el dírham marroquí y está dividida en 100 céntimos. Los tiquetes aéreos aproximadamente tiene un costo de 600 a 1.600 dólares, es decir, entre $2.500.000 y $6.700.000.


Marruecos
MarruecosCrédito: Pixabay / JimboChan


El alquiler de una casa cuesta aproximadamente cuesta entre 500 a 3.000 dólares dependiendo la ubicación y el lugar. Perfectamente, un hospedaje de lujo puede costar aproximadamente 10.000 dólares.



Además, un almuerzo en un restaurante cuesta entre 20 y 50 dírhams marroquíes, es decir, entre dos a seis dólares.



Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.