¿Cuándo será el próximo eclipse solar y desde dónde se podrá ver?

Como algunos no pudieron ver el eclipse del 14 de octubre, hay otra oportunidad para poder verlo y varios países, como Colombia.
Fotos del eclipse solar de este sábado 14 de octubre en el Planetario de Bogotá
Fotos del eclipse solar de este sábado 14 de octubre en el Planetario de Bogotá. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Después de que el mundo viera uno de los eclipses más esperados del año, el pasado 14 de octubre, algunos quedaron fascinados con ese fenómeno astronómico. El cielo se puso más oscuro y con la ayuda de gafas especiales, pudieron ver este hecho que impresionó por lo bonito que se veía.

En algunos países no lo pudieron observar, porque las nubes no lo permitieron o porque no tenían los elementos adecuados para no lastimarse la retina de los ojos. Hay que destacar que para que lo pueda apreciar de la mejor manera, lo puede hacer con una caja de cartón o con gafas que sean exclusivamente para estos fenómenos.

Te puede interesar: ¿Se perdió el eclipse solar? Las mejores fotos que dejó este fenómeno

Cuándo es el próximo eclipse solar

Como algunos no pudieron ver el eclipse del 14 de octubre, hay otra oportunidad para poder verlo y varios países, como Colombia. Según confirmó el profesor titular del Observatorio Astronómico Nacional, José Gregorio Portilla, que será el próximo 28 de febrero de 2028.

Asimismo, aclaró que se podrá ver perfectamente en el departamento del Amazonas. En este mismo sentido, dio las fechas en las que habrá un eclipse y que se podrá visualizar bien en Colombia.

2038
2049
2056
2067
2071 (eclipse total de sol)

Lee también: Aproveche el eclipse y haga estos rituales para el dinero

Ahora bien, la NASA confirmó habrá un eclipse el otro año, 2024 , pero será visible en Estados Unidos el 8 de abril. Además, se dejará ver en otros países como Canadá y México.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.