Países donde dan visa para teletrabajo

Conozca los países en donde dan visa de teletrabajo y cuáles son los requisitos.
Teletrabajo
Trabajar para la ONU representa una oportunidad invaluable. Crédito: Freepik / jcomp


Luego de la pandemia del covid-19, el teletrabajo tomó más fuerza en el mundo, ya que muchos han afirmado que la calidad de vida ha mejorado; además, porque se ahorran el tiempo del traslado de la casa al trabajo.



Los jóvenes hoy en día prefieren tener trabajos virtuales para poder estar en casa y distribuir mejor el tiempo, y también porque les permite viajar a diferentes partes del mundo y no desconectarse de sus labores.



Por esta razón, algunos países decidieron dar visas para teletrabajo e irse a vivir a esos lugares para los nómadas digitales. Sin embargo, aquellos interesados deben cumplir algunos requisitos para que les aprueben este documento.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los países que más producen gas natural?



¿Cuáles son los países que tienen visa de teletrabajo?



- Países bajos: esta visa tiene una duración de dos años. Cualquier persona puede aplicar, incluso, ciudadanos de Europa que trabajen como independientes y que sus ingresos sean de 1.462 euros mensualmente.



- Italia: las personas deben tener un ingreso mínimo de 4.900 euros al mes, y que un año antes de su traslado haya registrado ingresos de 8.500 euros en su totalidad.



- Grecia: Deben demostrar ingresos de 2.000 dólares al mes y en la cuenta bancaria tener 24.000 dólares. Esta visa tiene una duración de un año.

Lea también: Zaandam, Países Bajos: Planes para hacer en este lugar



- Brasil: Esta visa dura un año y no puede renovarse. Puede aplicar cualquier persona que esté contratada en una empresa fuera de Brasil, también puede ser un trabajador independiente. Se debe demostrar ingresos mensuales de 1.400 dólares y tener en el banco 17.000 dólares.



- Malta: los países que no hagan parte de la Unión Europea pueden tener esta visa por un año y se tiene la opción de renovarla. Se deben demostrar ingresos mínimos de 3.200 euros.



Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.