Cruz Roja señala de qué depende el éxito de la vacuna contra la covid-19

Advierten contra cualquier insinuación de que una vacuna por sí sola sea suficiente para acabar con la pandemia.
Vacuna
Las jornadas irán hasta finales del mes de diciembre. Crédito: Autor: BSIP/UIG

Las vacunas contra la covid-19 serán un éxito si se combaten al mismo tiempo la desinformación y la desconfianza, afirmó este lunes el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), Francesco Rocca.

"Advertimos contra cualquier insinuación de que una vacuna por sí sola sea suficiente para acabar con esta pandemia. Para superarla, también debemos superar la pandemia paralela de desconfianza", subrayó Rocca en una rueda de prensa virtual.

De cara a una cumbre de líderes mundiales organizada el jueves y viernes por la Asamblea General de la ONU, el presidente de la FICR dijo estar particularmente preocupado por las crecientes dudas en el mundo respecto a futuras vacunas.

Lea aquí: Reportan 8.430 nuevos casos de coronavirus en Colombia

"Según un estudio reciente de la Universidad Johns Hopkins, en 67 países la aceptación de una vacuna disminuyó significativamente en la mayoría de los países entre julio y octubre", anotó. "Japón pasó del 70 al 50 % de aceptación, Francia del 51 al 38 %", apuntó.

Pero la desconfianza no es exclusiva de los países ricos, agregó, refiriéndose en particular a ocho países africanos: República Democrática del Congo, Camerún, Gabón, Zimbabue, Sierra Leona, Ruanda, Lesoto y Kenia.

En estos, "hemos visto recientemente una disminución constante de la percepción que tiene la gente del riesgo de infección y la gravedad de la enfermedad", dijo Rocca.

Cada vez más personas creen que el virus no puede infectar a los jóvenes ni a los africanos, que la enfermedad no existe o que ya ha desaparecido. "No es sólo una cuestión de desconfianza, también es una cuestión de información", dijo.

Le puede interesar: Asobares aclara que consumo de licor en gastrobares y restaurantes no fue prohibido en diciembre

"Todavía hay comunidades en todo el mundo que no están al tanto de la pandemia", dijo. "Por ejemplo, el 10 % de las respuestas en Pakistán a un estudio de la FICR desconocían la existencia del covid-19", agregó Rocca sin especificar el número de personas interrogadas.


Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano