Cruces irregulares en la frontera sur de Estados Unidos llegan a su punto más bajo desde 1970

La Patrulla Fronteriza registró 238.000 detenciones de migrantes en la frontera con México entre octubre de 2024 y 2025
Migrantes cruzando a través de la frontera norte de México
Los cruces ilegales en la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron drásticamente en el año fiscal 2025, marcando un hito en la política migratoria de Trump. Crédito: AFP

Los cruces ilegales en la frontera sur de Estados Unidos se redujeron drásticamente durante el año fiscal 2025, alcanzando el nivel más bajo registrado desde 1970, según datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revelados por el canal CBS News. La caída marca un punto de inflexión en la política migratoria estadounidense, impulsada por la ofensiva de la administración Trump para restringir el ingreso irregular y reforzar la aplicación de las leyes migratorias.

De acuerdo con las cifras, la Patrulla Fronteriza registró cerca de 238.000 detenciones de migrantes que cruzaron ilegalmente la frontera con México entre octubre de 2024 y septiembre de 2025. El número representa una caída histórica en comparación con los 2,2 millones de detenciones reportadas en el año fiscal 2022, durante la administración Biden.

El descenso del 90% en los cruces ilegales se explica, según los analistas, por las medidas punitivas y de control fronterizo sin precedentes adoptadas por Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca. Entre ellas destacan la militarización de la frontera, la suspensión del derecho de asilo mediante poderes de emergencia y la eliminación de los programas humanitarios implementados durante la administración anterior.

Lea además: OMS alerta sobre aumento en el uso de cigarrillos electrónicos en jóvenes entre 13 y 15 años

La Casa Blanca celebra la política migratoria de Trump

En una declaración oficial, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, afirmó que “el presidente Trump ha cumplido abrumadoramente su promesa de asegurar nuestra frontera sur”. Añadió que “los estadounidenses están más seguros: inmigrantes ilegales delincuentes y drogas peligrosas ya no cruzan nuestra frontera sin control”, y señaló que el éxito demuestra que “lo único que necesitábamos era un nuevo presidente”.

Las estadísticas internas del DHS confirman que más del 60% de las detenciones del año fiscal 2025 ocurrieron durante los últimos tres meses de la administración Biden, antes de que Trump asumiera su segundo mandato. Desde entonces, el promedio mensual de arrestos se redujo a menos de 9.000, una cifra que, bajo Biden, podía alcanzarse en menos de un día.

En septiembre, la Patrulla Fronteriza registró 8.400 detenciones, frente a las 6.300 de agosto y las 4.600 de julio, este último considerado el mes con menos cruces ilegales en la historia moderna de Estados Unidos.

Además de cerrar el sistema de asilo y reforzar el control militar en la frontera, el gobierno de Trump ha lanzado operaciones de deportación masivas dentro del país. Equipos conjuntos de agentes de ICE y de la Patrulla Fronteriza operan en múltiples ciudades con el objetivo de localizar y deportar a personas sin estatus legal.

No se pierda: Tragedia en Madrid: cuatro desaparecidos tras derrumbe de edificio en obras

Controversia y críticas por violaciones a derechos humanos

Las políticas de Trump han sido calificadas de “inhumanas” y “draconianas” por organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que ha presentado demandas ante tribunales federales alegando violaciones al derecho de asilo y a la Constitución estadounidense.

Las redadas migratorias también han provocado protestas masivas en ciudades como Chicago y Los Ángeles, donde líderes demócratas acusan al gobierno de aplicar una represión indiscriminada. Trump, por su parte, defendió la medida y ordenó el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Chicago y Portland, Oregón, tras los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas federales. Un juez federal ha bloqueado temporalmente la medida en Oregón.

En el terreno, los cambios son visibles. John Martin, director de una red de albergues en El Paso, Texas, afirmó que durante los picos migratorios bajo Biden su organización acogía a cientos de personas cada día. Hoy, la situación es distinta: “Simplemente no estamos viendo a la gente”, dijo. “Si el objetivo era reducir el número de migrantes, parece que lo ha conseguido, sin entrar en la política de si me gusta o no”.


Temas relacionados

ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro