Venezuela dice haber capturado 62 paramilitares colombianos en un mes

Esa cifra fue informada al advertir que el Táchira es una “zona de alto peligro".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

Un miembro del Gobierno venezolano afirmó que en mes y medio se han capturado a 62 paramilitares colombianos y “dado de baja a 19 criminales” más.

Las cifras las dio el llamado protector del estado Táchira, el oficialista Freddy Bernal, al informar que dicha región será declarada como zona de alto peligro para los paramilitares del país vecino.

Para todo aquel que quiera atentar contra la paz del pueblo venezolano, recibirán la respuesta de la Constitución”, dijo Bernal durante un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

En Caracas se ha asegurado que desde Colombia, con el respaldo de Estados Unidos, se están diseñando planes para atentar contra el presidente Nicolás Maduro.

Según el mismo mandatario venezolano, hay 10 planes para asesinarlo, y ha acusado a las autoridades colombianas de estar “financiando grupos terroristas” para dicho fin.

Este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza ya había anunciado que denunciará ante la próxima Asamblea General de la ONU supuestos "actos terroristas que se gestan desde territorio colombiano contra su país.

"Llevaremos a la ONU información irrefutable, no elucubraciones absurdas como las que presenta Colombia. Demostraremos con ubicaciones, coordenadas, fotografías, testimonios, fechas, nombres, y relaciones", indicó el canciller Arreaza.

De esta forma Arreaza se pronunció tras las palabras de su homólogo colombiano, Carlos Holmes Trujillo, ante una sesión de la OEA donde se revelaron supuestos vínculos del Gobierno de Nicolás Maduro con grupos armados ilegales originarios de Colombia.

¿Vínculos chavistas con jefes de las antiguas Farc?

Este jueves se insistió sobre los estrechos vínculos entre Nicolás Maduro y la antigua guerrilla de las Farc. El general Hugo Carvajal, que estuvo al frente de la contrainteligencia venezolana con Hugo Chávez, se negó a ser extraditado a Estados Unidos por delitos de narcotráfico, alegando que esa acusación es falsa y buscan sacarle información: "Yo en la justicia de Estados Unidos no confío", afirmó.

Carvajal, de 59 años, fue detenido en España el pasado 12 de abril en virtud de una orden de arresto de Estados Unidos, que le reclama por haber querido "inundar" ese país con toneladas de cocaína, que introducía supuestamente en su territorio, en ocasiones con ayuda de la cúpula de las Farc.

Sin embargo, el exgeneral venezolano sostuvo que sí se vio con jefes de esa guerrilla fue para ayudar a su traslado a Venezuela y luego a Cuba para sus reuniones con enviados colombianos en el marco del proceso de paz, bajo las órdenes de Chávez y con conocimiento del Gobierno de Colombia.

"La responsabilidad que yo tuve con ese grupo, de buscarlos en la frontera y llevarlos a Caracas y a Cuba, y viceversa, era una cuestión de seguridad netamente mía", pero en los vehículos, recalcó, no había droga como sostiene Estados Unidos, sino jefes de las Farc.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.