Nicaragua acusa de "terrorismo" a dueño de televisora que cuestiona a Daniel Ortega

Este arresto coincide con una arremetida del gobierno de Ortega contra medios de prensa y organismos de derechos humanos.
Daniel Ortega
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo. Crédito: AFP

El periodista nicaragüense Miguel Mora, dueño del canal independiente de cable 100% Noticias, fue acusado este sábado de "conspiración" y "terrorismo" tras el cierre de esa televisora crítica del gobierno de Daniel Ortega, en medio de denuncias de una escalada para acallar a la prensa independiente.

Mora "está siendo presentado por la dirección de Auxilio Judicial ante el Juzgado Sexto de Distrito Penal de Audiencia por delitos de conspiración y terrorismo", informó el abogado Pablo Cuevas, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

Autoridades del complejo judicial negaron acceso al abogado Julio Montenegro, también de la CPDH, para asumir la defensa de Mora, según el jurista.

El arresto del periodista coincide con una arremetida del gobierno de Ortega contra medios de prensa y organismos de derechos humanos. Esta semana fueron expulsadas de Nicaragua dos misiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que monitoreaban la situación en el país.

Lea también: El Papa Francisco visitó a Benedicto XVI antes de Navidad

Mora se convirtió en el primer periodista y propietario de un medio de comunicación en ser acusado por los mismos cargos que han sido atribuidos a líderes y participantes de las protestas contra el gobierno, que en ocho meses han dejado más de 320 muertos, centenares de detenidos y miles de refugiados.

El periodista, quien tiene medidas cautelares dictadas por la CIDH, fue detenido la noche del viernes, tras el allanamiento y cierre de la televisora, durante un amplio operativo policial.

Además de Mora está detenida la directora de prensa de 100% Noticias, Lucía Pineda, quien tiene doble nacionalidad costarricense y nicaragüense.

El gobierno de Costa Rica pidió a Nicaragua proporcionar información sobre el paradero de Pineda, y activó los mecanismos que dispone para la protección de sus nacionales en el exterior.

La periodista y presentadora Verónica Chávez, esposa de Mora, fue también detenida el viernes y liberada poco después.

Le puede interesar: Cónsul expulsado de Caracas ya está en Colombia

"Llegaron como 40 antimotines dando patadas, armados, (diciendo) 'tirénse al suelo' y con las manos empujaban, todo aquello brusco. Estamos en un país sin ley, no hay (organismos) de derechos humanos, nada que te defienda", contó Chávez sobre la ocupación del canal.

Dijo desconocer el paradero de Pineda, luego de que la policía las separó cuando las trasladaron a la cárcel El Chipote, en el centro de Managua.

La policía desactivó los equipos, se llevó el control máster del canal y colocó láminas de zinc a la entrada del local, donde permanecen agentes de la policía en custodia, relató en tanto el periodista Luis Galeano, quien tenía un programa de opinión en ese canal.

La detención y procesamiento de Mora se produce después de varias semanas de asedio en su contra, con persecución, requisas a su persona y vehículo, y vigilancia en su domicilio y oficinas a través de drones.

Ola de represalias

El canal 100% Noticias, que estuvo cerrado en los primeros seis días de las protestas antigubernamentales que estallaron en abril pero mantuvo su cobertura a través de redes sociales, alcanzó desde entonces cerca de 80 millones de visitas, según la televisora.

La acción contra este canal es la de mayor envergadura contra un medio de comunicación en la última semana, durante la que se dio la ocupación del diario digital Confidencial y dos programas televisivos, todos del periodista Carlos Fernando Chamorro.

Organizaciones de periodistas y dueños de medios de comunicación han denunciado hostigamientos personales, bloqueo de frecuencias de radio y televisión y allanamientos a sus locales.

Lea también: Congreso de EE.UU. se reúne para intentar reabrir el Gobierno

El gobierno no se pronunció sobre la acción contra 100% Noticias, y los medios oficiales no han informado de los hechos.

El viernes el diario popular Q'Hubo, con tres años de circulación y propiedad del mismo grupo editorial de El Nuevo Diario, cerró su publicación impresa arrastrado por la crisis política y problemas de acceso a tinta y papel, según anunció a sus lectores.

El diario La Prensa hizo público este sábado que el gobierno mantiene retenida desde septiembre la tinta y el papel, así como repuestos para el mantenimiento de la maquinaria de impresión.

"Ese tipo de acciones es querer tapar el sol con un dedo porque de todas maneras la información seguirá llegando, tenemos dos millones de visitantes únicos al mes" en la plataforma digital, dijo el gerente de La Prensa, Hugo Holmann, en declaraciones que publicó su diario.

En entretenimiento: Vidente reveló nuevas predicciones sobre la sexualidad de Maluma

"Este es un método que se esta usando no solo en Nicaragua, ya vimos el caso de El Nacional, en Venezuela, que fue obligado a parar su impresión", dijo Holmann.

En deportes: ¡Real Madrid campeón del Mundial de Clubes!

"Esto obviamente es un ataque más a la libertad de prensa y a nuestros derechos", apuntó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.