Trump evita hablar sobre cambios en el presupuesto de la salud en el sexto día del cierre del Gobierno

Los demócratas se niegan a votar a favor de una apertura si no se reasignan fondos federales al Obamacare
Donald Trump
Crisis del cierre del gobierno federal de EE. UU. continúa, demócratas y republicanos se enfrentan por financiación de Obamacare. Crédito: AFP

El cierre del gobierno federal de Estados Unidos cumplió este lunes su sexto día sin señales de solución, mientras los líderes de ambos partidos se acusan mutuamente del estancamiento y la falta de avances en el Senado. Las negociaciones se mantienen paralizadas en torno a un punto central: la financiación de los subsidios del Obamacare, cuya expiración amenaza con aumentar drásticamente los costos del seguro médico para millones de estadounidenses.

Los líderes republicanos necesitan al menos cinco votos demócratas en el Senado para avanzar con su proyecto de ley de reapertura temporal del gobierno, pero los demócratas se niegan a apoyarlo al considerarlo una propuesta “partidista” elaborada sin consulta.

El líder de la minoría demócrata, Chuck Schumer, fue tajante al responsabilizar a los republicanos de la crisis. “Tenemos una crisis de salud causada por los republicanos. Nos han llevado a un cierre porque no quieren lidiar con ella. Así de simple”, declaró el domingo en Face the Nation, de CBS.

Lea más: Trump presume éxito militar tras ataques letales cerca de costas venezolanas

El presidente Donald Trump, por su parte, ha evitado comprometerse sobre la extensión de los subsidios del Obamacare, la principal demanda de los demócratas. En una entrevista con NBC News, señaló que “Obamacare ha sido un desastre”, aunque aseguró que su administración quiere “arreglarlo para que funcione”.

El Senado retomará sesiones este lunes con votaciones previstas sobre el proyecto republicano de financiación y una propuesta alternativa demócrata que mantendría los subsidios del Obamacare y revertiría los recortes de un billón de dólares al programa Medicaid impulsados por Trump.

El líder de la mayoría republicana, John Thune, defendió la postura de su partido y pidió a los demócratas “reabrir primero el gobierno” antes de discutir cualquier tema sanitario. “Liberen al rehén. Tendremos esa conversación”, dijo en Fox News, insistiendo en que el programa necesita “una reforma urgente” y no una simple extensión.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, canceló todas las votaciones previstas para esta semana, argumentando que la Cámara “ya hizo su trabajo” al aprobar un proyecto de financiación el pasado 19 de septiembre. Sin embargo, varios legisladores, incluso dentro de su propio partido, acusaron a Johnson de intentar frenar una votación sobre la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein, el caso que ha generado polémica por su presunto encubrimiento de redes de abuso y corrupción.

El congresista republicano Thomas Massie afirmó en X que “el día que volvamos a sesión, tengo 218 votos para forzar la publicación de los archivos de Epstein. El presidente Johnson no quiere que eso sea noticia”. Johnson negó categóricamente esa acusación durante una entrevista en Meet the Press: “Esto no tiene nada que ver con Epstein. La razón por la que el gobierno está cerrado es porque Chuck Schumer y 43 demócratas del Senado han decidido mantenerlo cerrado”.

No se pierda: Gobierno de Donald Trump declara ciudades de EE. UU. como zona de guerra

Los demócratas de la Cámara se reunirán virtualmente este lunes a las 6 p. m. (hora del Este) para definir su estrategia. En una carta a sus colegas, el líder de la minoría, Hakeem Jeffries, reafirmó la disposición del partido a negociar. “Estamos listos para sentarnos en cualquier momento, con cualquier persona y en cualquier lugar para lograr un acuerdo bipartidista, reabrir el gobierno y abordar la crisis de atención médica republicana”, escribió.

En un acto público en Nueva York, Jeffries acusó al Partido Republicano de haber “desatado una crisis de salud inadmisible y antiestadounidense”. Según el líder demócrata, “los republicanos se han negado a extender los créditos fiscales del Obamacare, lo que llevará a aumentos drásticos en primas, copagos y deducibles para decenas de millones de estadounidenses”.

A medida que el cierre se prolonga, más de 800 000 empleados federales siguen sin salario, numerosas agencias permanecen inactivas y los mercados financieros muestran signos de nerviosismo.


Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.