Crímenes de lesa humanidad en Venezuela: Fiscal de CPI cree que hay indicios

En 2018, este tribunal inició un examen preliminar por los supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad.
Crisis en Venezuela
Crisis en Venezuela Crédito: AFP

La fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, considera que existen "fundamentos razonables para creer" que se han producido crímenes de lesa humanidad en Venezuela, informó el tribunal en un comunicado.

Bensouda comunicó esta conclusión a su homólogo venezolano, Tarek William Saab, en una reunión mantenida el miércoles en la sede de la Corte Penal Internacional (CPI), en la ciudad neerlandesa de La Haya.

El tribunal abrió en febrero de 2018 un examen preliminar a Venezuela por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores.

La Fiscalía de la CPI ha solicitado a Venezuela información sobre "los procedimientos internos pertinentes y su conformidad con los requisitos del Estatuto de Roma", la carta fundacional de la corte internacional.

Este requerimiento de información significa que "el informe preliminar se encuentra en una fase final importante, la de admisibilidad", dijo una fuente del tribunal.

La CPI es una instancia judicial de último recurso y se rige por el principio de complementariedad, es decir, no intervendría si la Justicia venezolana llevara a cabo auténticas pesquisas sobre los hechos investigados.

Si la Fiscalía del tribunal internacional considera que esas investigaciones no son genuinas y los hechos denunciados son lo suficientemente graves, el examen preliminar pasaría a ser una investigación formal.

En esa eventual fase, los investigadores de la CPI podrían trasladarse a Venezuela para ampliar las pesquisas o solicitar a los jueces la emisión de órdenes de arresto.

En la reunión entre las autoridades venezolanas y la Fiscalía de la CPI, el Defensor del Pueblo venezolano, Alfredo Ruiz, explicó cómo funciona el sistema judicial de su país y el trabajo que hace su oficina.

Las autoridades del país "aseguraron su disposición a cooperar" con el tribunal, indicó el comunicado de la corte, razón por la cual el fiscal Tarek William Saab invitó a Bensouda a visitar Venezuela.

Al examen preliminar de 2018 se le añadió en febrero de 2020 un informe emitido por Caracas en el que se asegura que las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos en su contra son crímenes de lesa humanidad.

Bensouda dijo a su homólogo venezolano que desde su oficina se está estudiando determinar "si existe una base razonable para creer que la presunta conducta (de Estados Unidos) es competencia de la corte".


Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano