Cremarán el cuerpo del líder de Sendero Luminoso en el Perú

El Congreso de Perú aprobó un proyecto de ley que permitiría cremar el cuerpo del fallecido líder del grupo guerrillero.
Abimael Guzmán, fundador y líder de Sendero Luminoso
Abimael Guzmán, fundador y líder de Sendero Luminoso Crédito: AFP

El Congreso de Perú aprobó un proyecto de ley que permitiría cremar el cuerpo del fallecido líder del grupo guerrillero Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, que yace desde el sábado en una morgue a la espera de una decisión que el gobierno izquierdista de Pedro Castillo ha eludido tomar.

La norma aprobada autoriza al sistema judicial, jueces y fiscales a decidir qué hacer con el cadáver de un condenado por terrorismo que muere en prisión cumpliendo su sentencia "en caso de posible afectación a la seguridad y orden público".

El proyecto obtuvo 70 votos a favor, 32 en contra y hubo 14 abstenciones durante la sesión del pleno que transmitió el canal de televisión del Congreso, y aún debe ser promulgado por el Ejecutivo.

Lea aquí: La verdad del video del niño que vive en cementerio en Valle del Cauca

Los votos en contra corresponden a la bancada del oficialista Perú Libre, el pequeño partido marxista leninista que saltó al primer plano tras ganar, para sorpresa general, las elecciones presidenciales con la candidatura de Castillo. "Sería tonto si el presidente no lo firma", dijo a la prensa el congresista ultraderechista Jorge Montoya, un exalmirante.

La votación del proyecto de ley tuvo lugar después de que el jefe de gabinete, Guido Bellido, instara al Congreso y a la fiscalía a tomar acciones para definir el destino de los restos del preso más famoso del país.

"Sigue en pie la postura del Ejecutivo: quiénes tienen que ver esto es el Ministerio Público y el Congreso", declaró a periodistas sobre la indecisión que rodea al caso.

Un cadáver incómodo

El gobierno de Castillo había anunciado el martes que presentaría un proyecto de ley para incinerar los restos de Guzmán, pero el tema salió sorpresivamente de la agenda.

El cadáver resulta incómodo para la izquierda oficialista, algunos de cuyos integrantes fueron señalados por la oposición de ser "filosenderistas".

Según EpicentroTv, un medio de periodismo de investigación en internet, "el Consejo de Ministros rechazó por mayoría una propuesta de Decreto Supremo" que preparó el Ministerio de Justicia para la incineración del cuerpo de Guzmán".

El cadáver de Guzmán, quien murió a los 86 años, se halla en una morgue del puerto del Callao desde el sábado, cuando murió de "neumonía bilateral" en la prisión de máxima seguridad de la base naval ubicada en esa localidad, vecina a Lima, donde cumplía condena a perpetuidad desde 1992.

Elena Yparraguirre, viuda del líder guerrillero y número dos de la organización maoísta, había enviado el sábado desde la cárcel de mujeres de Chorrillos, donde cumple cadena perpetua, una carta a través de su abogado pidiendo a la fiscalía la entrega del cuerpo a una tercera persona para darle sepultura.

La negativa de la fiscalía el miércoles a entregar el cuerpo a su encarcelada viuda y mantenerlo bajo su custodia hasta que finalice la investigación de su muerte pareció abrir las puertas para una salida a la situación.

Le puede interesar: Lotería de Bogotá y Lotería del Quindío: resultados 16 de septiembre

El fiscal Vladimir Farfán Kehuarucho "ponderó el orden público e interés social" en su decisión de no entregar el cuerpo. Desde la muerte de Guzmán surgieron reclamos de congresistas de la derecha para ver el cadáver ante suspicacias de algunos que consideran que Castillo e integrantes de su gobierno simpatizan con Sendero Luminoso, algo que el mandatario niega de plano.

La indefinición tensó más los ánimos y amenazaba con derivar en una crisis política para el flamante gobierno izquierdista. La fiscalía del Callao está a la espera del resultado de exámenes de ADN entre jueves y viernes, para cerrar eventualmente el expediente.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.