Costa Rica califica de "injusto" el aumento de alerta de seguridad a viajeros de EE.UU.

Estados Unidos también tiene este tipo de alerta para Colombia.
Costa Rica
Crédito: Twitter @Marlenetica

El Gobierno de Costa Rica calificó de "injusto y desproporcionado" queEstados Unidos aumentara su alerta de precaución de viaje para los turistas que deseen visitar el país.

El canciller Manuel Ventura expresó una "enérgica protesta por parte del Gobierno de Costa Rica por la decisión de variar el nivel en las recomendaciones a los turistas estadounidenses al visitar nuestro país".

Lea aquí: Accidente de avión en Irán desata seria preocupación para Boeing

"Costa Rica considera que el ajuste del nivel 1 (tomar precauciones normales) al 2 (ejercer mayor precaución) es injusto y desproporcionado, por lo cual lo objeta categóricamente y establecerá los acercamientos diplomáticos correspondientes para reiterar las mejoras que el país ha implementado", indicó en un reporte la Cancillería.

La Embajada de Estados Unidos en San José comunicó que el cambio publicado en el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos se debe a un ajuste en la métrica de evaluación.

El aviso emitido a los ciudadanos estadounidenses que estén considerando viajar a Costa Rica indica que la amenaza predominante para los turistas son los delitos menores.

Según datos oficiales del Ministerio de Seguridad Pública, los hurtos como el robo de celulares y de pasaportes afectaron en 2019 a 688 turistas, que representan un 0,02 % del total de visitantes que recibe el país anualmente. Además, el país cerró el año con una tasa de homicidios de 11 por cada 100.000 habitantes.

La Cancillería explicó que en el nivel 2 se encuentran en Europa países como Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia, el Reino de los Países Bajos y el Reino Unido. Mientras que en Latinoamérica, se ubican en esta categoría Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Perú y Uruguay.

Le puede interesar: Ningún estadounidense fue afectado en ataques iraníes en Irak: Trump

"Estamos seguros que los turistas estadounidenses continuarán arribando a Costa Rica y podrán contar a otros visitantes de su país, sobre nuestra hospitalidad y nuestra paz, de nuestras bellezas, como con frecuencia lo hacen famosos artistas, celebridades y otras importantes personalidades", dijo Ventura.

Las autoridades expresaron que todas las solicitudes de mejora en seguridad turística que ha cursado la Embajada de Estados Unidos en San José al Gobierno de Costa Rica han sido atendidas y realizadas con resultados exitosos, particularmente las recomendaciones en materia de prevención de ahogamientos por sumersión.

Costa Rica indicó que mantendrá su firme compromiso por mejorar día a día la seguridad tal y como viene haciéndolo en cumplimiento de sus compromisos con la ciudadanía y los turistas que ingresan al país.

Más información: Irán usó legítimo derecho a la defensa: embajador en Colombia sobre ataque a bases estadounidenses

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, país que alberga a cerca del 4,5 % de la biodiversidad del planeta, lo que se constituye en uno de sus principales atractivos.

Cifras del Instituto Costarricense de Turismo indican que Costa Rica en el año 2018 recibió 3.016.667 turistas internacionales, de ese total 1,2 millones fueron visitantes estadounidenses.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.