Irán usó legítimo derecho a la defensa: embajador en Colombia sobre ataque a bases estadounidenses

El embajador de Irán en Colombia, Mohammed Ali Ziyaee, habló con La FM sobre el conflicto que vive su país con Estados Unidos.
Irán Bandera
Crédito: AFP

El embajador de la República Islámica de Irán en Colombia, Mohammed Ali Ziyaee, habló con La FM sobre el conflicto que vive su país con Estados Unidos tras la muerte del general Qasem Soleimani por un dron dirigido y como represalia el ataque a dos bases estadounidenses.

“En la madruga de este miércoles la división aeroespacial de la Guardia de Irán, para responder la operación militar de estados Unidos en el que fue asesinado el general Qasem Soleimani, atacó con misiles a dos bases militares de EE.UU. que permanecían en nuestro país”, aseguró Ali Ziyaee.

“Algunas personas se preguntan que por qué Irán atacó esas bases militares de Estados Unidos y les digo que es una clara respuesta que está consagrada en el artículo 51 de la ONU, que dice que Irán tiene derecho a la legitima defensa”, agregó el diplomático.

Para el embajador, Estados Unidos llevó a cabo muchas “medidas provocativas” y por esa razón Irán respondió.

“Estados Unidos amenaza la paz mundial al violar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, al imponer severas sanciones económicas que ponen en peligro la vida del pueblo iraní, por salirse del acuerdo nuclear, además de apoyar a un grupo terrorista interno de Irán con el objetivo de cambiar el régimen de nuestro país. Estas son algunas de las medidas que Estados Unidos ha tomado contra Irán y finalmente el asesinato de un funcionario oficial, ese es otro acto terrorista de Estados Unidos”, manifestó Ali Ziyaee.

Para el embajador Irán no tuvo más opciones que responder a las medidas provocativas del país norteamericano.

Sobre un balance oficial del ataque iraní a las bases estadounidenses, el embajador aseguró que aún no tiene información sobre daños o muertos. “Seguimos a la espera de la información oficial que emita el Pentágono”.

Al respecto, Irving Gatell, teólogo y escritor enfocado a la historia judía, se refirió al conflicto Irán - EE.UU. indicó que el ataque iraní no estuvo diseñado para dejar víctimas, “fue una medida para dar la cara a sus fieles y demostrar que si están respondiendo”.

Lea también: Avión con 180 pasajeros se estrella en capital de Irán

“Estados Unidos eliminó al segundo hombre más poderoso de Irán y los iraníes contestaron con un ataque que en realidad no causo grades daños, entonces la cuestión es que se puede evitar una guerra a gran escala en la región. Rusia y China se mantuvieron al margen, así que de momento yo no veo la posibilidad de una guerra”, explicó Gatell.

unknown node

Respecto a la muerte del general Soleimani, el experto aseguró que tenía un historial que lo hacía objetivo de Estados Unidos. “Tenía cualquier cantidad de sangre musulmana en sus manos por toda la gente muerta en Siria, estamos hablando de más de 400.000 muertos por las tropas que coordinaba Soleimani”, agregó.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.