Corte Suprema de Justicia respalda extradición de Andrés Felipe Arias

El juez de Estados Unidos John O’Sullivan ordenó la extradición del exministro de Agricultura.
andresfelipeariascolprensalafm1.jpg
Andrés Felipe Arias / Colprensa.

La Corte Suprema de Justicia señala que la extradición del exministro de agricultura Andrés Felipe Arias "es una consecuencia lógica de la condena que profirió la Corte en su contra por el escándalo de Agro Ingreso Seguro".

El presidente encargado de la corporación, el magistrado José Luis Barceló, señaló que "la Corte como juez no falla con supuestos políticos, es decir, las decisiones de ninguna manera tienen sesgos políticos, se falla en derecho", como en el caso de Arias.

Barceló recordó que "el juicio fue público y se ofrecieron las garantías que ofrece la constitución y la ley". Por consecuencia, dice la Corte que Arias debe ser extraditado para que cumpla la condena de 17 años en el país.

El juez federal estadounidense John O’Sullivan dio luz verde a la extradición del exministro colombiano Andrés Felipe Arias, condenado en Colombia por peculado a favor de terceros y celebración ilegal de contratos.

A la audiencia final de extradición asistió el expresidente Álvaro Uribe, en cuyo gobierno Arias fue ministro de Agricultura.

Arias quedó detenido inmediatamente después de concluir la audiencia, pues el juez considero que existe riesgo de fuga.

De otro lado, el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias solicitará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos adelantar una profunda revisión de su caso con el fin de acelerar una decisión por parte de ese organismo internacional.

Así lo confirmó su abogado, Víctor Mosquera, quien llevó el caso del exministro ante la CIDH, argumentando que la condena de Arias en Colombia constituye una persecución política y la sentencia de 17 años de prisión por el caso de la entrega irregular de subsidios de Agro Ingreso Seguro viola todos los derechos incluyendo la revisión en doble instancia.


Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.