Corte Suprema del Reino Unido espera reabrir el Parlamento

Este martes, los jueces del Supremo anunciarán si el cierre del parlamento, ordenado por Boris Jhonson, fue o no ilegal.
Protestas Parlamento Británico Brexit
Protestas afuera del Parlamento Británico antes de la votación final sobre el "brexit", salida de la Unión Europea. Crédito: AFP

El Tribunal Supremo del Reino Unido anunciará este martes, si el primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, se ajustó a la legalidad al suspender el Parlamento durante cinco semanas.

Los once jueces del tribunal, presidido por la magistrada Brenda Hale, deben decidir si Johnson trató de silenciar a las cámaras legislativas en las semanas previas a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), tal como argumentan parlamentarios escoceses, la activista Gina Miller y el ex primer ministro John Major, también conservador.

La Corte de Apelación de Escocia dictaminó que la decisión de Johnson fue ilegal. El Tribunal Superior de Inglaterra, en cambio, consideró que la cuestión no compete al poder judicial. Ahora le compete a la máxima instancia del Reino Unido establecer ahora una sentencia definitiva.

Lea aquí: Fiscalía investigará fotos de Juan Guaidó junto a criminales de Los Rastrojos

Las dos cámaras de Westminster quedaron clausuradas el pasado 9 de septiembre y se prevé por ahora que las sesiones no se reanuden hasta el 14 de octubre, cuando la reina Isabel II inaugurará un nuevo curso parlamentario.

¿Pueden los jueces reabrir el Parlamento?

Si el Supremo otorga la razón al Gobierno, el Parlamento se mantendrá suspendido hasta la fecha prevista. En caso de que los jueces consideren que Johnson no actuó conforme a la legalidad, la reapertura de las cámaras dependerá de los términos en los que esté redactada la sentencia.

El propio Ejecutivo ha avanzado tres posibles escenarios en caso de que pierdan el caso en los tribunales:

1. El tribunal puede dictaminar que la suspensión fue ilegal, pero su argumentación puede dejar abierta la puerta a que el Gobierno vuelva a prorrogar el Parlamento durante el mismo periodo de tiempo, pero por un procedimiento legal.

2. Los jueces pueden decidir que la única opción legal es que el primer ministro ordene reabrir el Parlamento antes del 14 de octubre. En ese caso, sería necesario organizar una ceremonia de reapertura de las cámaras antes de lo previsto.

3. Por último, el Supremo puede declarar ilegal la suspensión y considerar que el Parlamento nunca ha entrado en receso, por lo que las sesiones podrían continuar con normalidad. En este caso, el Gobierno considera que podría volver a intentar suspender el periodo de sesiones.

Argumentos de los críticos

Uno de los dos procesos contra la decisión de Johnson se inició en los tribunales ingleses por iniciativa de la activista y empresaria Gina Miller, a la que se sumó el ex primer ministro John Major.

Le puede interesar: Quiebra de importante operador turístico provoca masiva repatriación de viajeros

"La duración excepcional del periodo de suspensión en este caso es una clara prueba de que el motivo del primer ministro era silenciar al Parlamento durante este periodo, porque ve al Parlamento como un obstáculo para avanzar hacia sus objetivos políticos", sostuvo ante el Supremo el abogado de Miller, David Pannick.

El segundo proceso, en Escocia, lo inició un grupo de 75 parlamentarios, encabezados por la diputada del Partido Nacionalista de Escocia (SNP) Joanna Cherry.

El letrado que representa a ese grupo, Aidan O'Neill, sostuvo que la suspensión del Parlamento responde a "motivos espúreos", para evitar el escrutinio de las cámaras legislativas.

Argumentos del Gobierno

El abogado del Estado para asuntos escoceses, Richard Keen, en representación del Gobierno, indicó por su parte que los tribunales "no deben cruzar la frontera e inmiscuirse en los asuntos parlamentarios".

El letrado aseguró que el Ejecutivo dará "todos los pasos necesarios para cumplir con cualquier dictamen de los tribunales".

Al ser cuestionado durante el juicio por la posibilidad de que Johnson trate de prorrogar el Parlamento de nuevo, detalló que esa "sería una decisión del primer ministro".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.