Corte Suprema de Brasil da golpe contra juicios de Lava Jato

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva podría beneficiarse con la nueva decisión.
Luiz Inacio Lula da Silva
Luiz Inacio Lula da Silva, expresidente de Brasil (2003-2010). Crédito: AFP

La Corte Suprema de Brasil decidió que una práctica procedimental usada en Lava Jato hiere el derecho a la defensa, lo que puede poner en tela de juicio muchas de las condenas dictadas en esa operación contra la corrupción.

Por seis votos contra cuatro, la Corte concedió un hábeas corpus a un exgerente de Petrobras en el sentido de que, en un proceso en el que alguno de los acusados colabore con la Justicia en perjuicio de otro, éste deberá presentar por último sus alegatos finales, lo que no se cumplió en muchos de los juicios de Lava Jato.

Lea además: Henrique Valladares, uno de los testigos clave del caso Odebrecht en América Latina

La mayoría de los magistrados consideró que si un acusado decide colaborar con la justicia en contra de otro, pasa a ser una suerte de "auxiliar de la acusación" y debe presentar alegatos primero, lo que, según fiscales de la Lava Jato, puede incidir en los casos de 143 de los 162 empresarios y políticos condenados por esa operación.

Sin embargo, el presidente del tribunal, Alfredo Dias Toffoli, aún cuando respaldó el hábeas corpus para el caso "específico" del exgerente de Petrobras, Márcio de Almeida Ferreira, aclaró que la próxima semana presentará una propuesta para "delimitar el alcance" de esa decisión, que pudiera no ser extensiva a toda la Lava Jato.

El caso analizado en la sesión de este jueves, que pudiera tener repercusión directa sobre todos esos juicios o ser "delimitado" en función de lo proponga Dias Toffoli, era un hábeas corpus finalmente concedido a Almeida Ferreira, condenado a diez años por su participación en la trama de corrupción en esa empresa estatal.

El exgerente presentó ese pedido después de que, en un juicio celebrado en agosto pasado, la Segunda Sala de la corte anuló una condena dictada contra el expresidente de la petrolera estatal Petrobras, Aldemir Bendine, en el marco de la operación Lava Jato.

Lea más: Trasladan a Keiko Fujimori de cárcel a una clínica por problemas coronarios

En ese caso, la condena fue anulada porque Bendine debería haber sido el último en presentar sus alegatos finales en el juicio, ya que otros de los procesados habían aceptado cooperar con la justicia y presentaron pruebas que ayudaron a la sentencia en su contra, con lo que pasaron a ser una suerte de "auxiliares de la acusación".

Entre quienes están pendientes de la decisión definitiva de la corte está el expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en prisión desde abril de 2018 condenado a diez años ya en tercera instancia y con otra pena de ocho años dictada hasta ahora sólo en un tribunal inferior.

Aunque en ninguno de esos se aplicaría la decisión del Supremo, Lula sí podría beneficiarse en un tercer proceso que enfrenta, que está listo para sentencia y en el que sus abogados presentaron sus alegatos finales después de que lo hiciera otro de los acusados, que colaboró con la justicia en contra del exmandatario.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.