El aumento de la corrupción, una de las preocupaciones de los empresarios en América Latina

Así lo confirman el 91% de los empresarios encuestados.
Corrupción en Colombia
Corrupción en Colombia Crédito: AFP

De acuerdo con el Barómetro de Resiliencia 2021 realizado por FTI Consulting en América Latina a líderes empresariales de Colombia, Brasil, Chile, Argentina y México, los empresarios aprovecharon la pandemia del covid-19 para apostarle a temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Sin embargo, según el sondeo, los empresarios encuentran algunos retos en temas de corrupción y ciberataques, así como en el aumento de la deuda pública y la sobrerregulación y el impacto que está teniendo en los modelos de negocio de la región.

La firma reveló además que el 89% de las empresas en América Latina reconoció que la pandemia del covid-19 aumentó la preocupación por el daño ambiental y la desigualdad social, al tiempo que se exige un mejor comportamiento por parte de las empresas en su gobierno corporativo por parte de los grupos de interés.

Le puede interesar: Superfinanciera y BVC autorizan la OPA de los Gilinski por el Grupo Sura

Adicionalmente, el estudio encontró que el aumento de la corrupción es una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales en el continente. Así lo confirman el 91% de los empresarios encuestados.

Para mitigar el riesgo, según indicó la encuesta, las empresas han aumentado la inversión y han incrementado las investigaciones, las cuales están relacionadas en su mayoría con el cumplimiento normativo.

También, los empresarios señalaron que la pandemia dejó al descubierto una serie de fallas de gobierno en todos los sectores y eso ha llevado a que se incrementen las exigencias en hacer cambios profundos en todos los sistemas: políticos, económicos y sociales.

De igual manera, los encuestados consideran que han incrementado los ciberataques, y por tanto este tema también ha tomado más relevancia a nivel de juntas directivas. Para el 2021, los empresarios afirmaron que esperan un incremento del 73% en este tipo de ataques.

Lea también: Gobierno regulará los aumentos de los bienes y servicios que se incrementan con el salario mínimo

Adicionalmente, la atención del covid-19 es motivo de preocupación para los empresarios Latinoamericanos por el incremento de la deuda pública: La estabilidad empresarial y la disrupción en los modelos de negocio ha tomado más fuerza con la vacunación contra el coronavirus.

Desde la firma mencionaron que “si bien es cierto que más del 50% de los líderes empresariales de la región afirman que sus empresas son sostenibles y que incluso están creciendo económicamente, la capacidad de los gobiernos para vacunar a la población es una preocupación generalizada, pues tres de cada cinco líderes consideraron que sus empresas podrían dejar de funcionar en los próximos 12 meses.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?