Cinco nuevos casos positivos de coronavirus en Ecuador

Las 177 personas que tuvieron contacto con la paciente inicial están sometidas a procesos de vigilancia y control.

El Gobierno de Ecuador informó este domingo que se han detectado cinco nuevos casos de coronavirus, con síntomas leves y asociados a una primera paciente que vino de España hace unos quince días y que se encuentra asilada en una unidad de cuidados intensivos con pronóstico reservado.

La ministra de Salud, Catalina Andramuño, precisó en una rueda de prensa en la ciudad costera de Guayaquil que los cinco nuevos casos surgieron tras el seguimiento efectuado a unas 177 personas que tuvieron contacto con el caso índice.

Le puede interesar: En Brasil falleció un hombre que estaba aislado por sospecha de coronavirus

Son "cinco casos positivos a COVID-19, los cuales se encuentran con sintomatología leve" y que corresponden al núcleo primario o más cercano a la primera paciente, insistió la titular de la cartera de la Salud Pública.

El anuncio se dio un día después de que Andramuño confirmara el primer caso de una mujer mayor, con enfermedades preexistentes y que llegó al país sin presentar síntomas de la enfermedad, aunque días después afloraron, por lo que fue ingresada en una zona aislada de uno de los quince hospitales adecuados para atender esta enfermedad.

Además, dijo que todas las 177 personas que tuvieron contacto con la paciente inicial están sometidas a procesos de vigilancia y control constante y bajo atención domiciliaria.

Recordó que la mujer venida de España se encuentra en "las mismas condiciones" de ayer sábado, es decir con un pronóstico reservado, en régimen de aislamiento y con vigilancia permanente.

Andramuño reiteró su consejo a la ciudadanía para que refuerce los hábitos de higiene, sobre todo el lavado de manos y el cuidado al toser o estornudar.

Lea también: España apoya movilización de recursos para atender las necesidades de venezolanos en Colombia

En los actuales momentos "lo más importante es la prevención", así como "las medidas de higiene", reiteró la ministra al insistir en que las personas que presenten síntomas como fiebre, dolor en el pecho, tos o dificultades respiratorias, no deben automedicarse y acudir de inmediato a un centro de salud.

También hizo un llamado a la ciudadanía para que evite caer en rumores o informaciones falsas, en referencia a la avalancha de "fake news" en las redes sociales.

De su lado, Alfredo Bruno, experto del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi), recordó en la misma rueda de prensa que el COVID-19 "es un virus que normalmente ocasiona una enfermedad leve", que se evidencia en el hecho de que de los seis casos detectados en el país "sólo uno es crítico".

"El 80 por ciento de casos no conlleva ningún tipo de complicaciones", subrayó Bruno.

Franklin Bajaña, del sistema de seguridad ciudadana ECU-911, precisó de que los nuevos cinco casos, por presentar síntomas leves, se encuentran en aislamiento domiciliario, con supervisión directa.

Mientras sigan con síntomas leves, ellos continuarán en ese sistema de cuarentena, agregó Bajaña.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.